Viajar en otono e invierno
General

Viajar en otoño e invierno: una excelente opción

No, no nos hemos vuelto locos. Aunque viajar nos encanta y a veces volamos demasiado con la imaginación, todavía nos queda un poco de cordura a la hora de planear las siguientes escapadas. ¿O pensabas que podíamos esperar al verano? De eso nada, ¡vente con nosotros!

La época ideal para el turismo nacional

En otros momentos del año, quizás cuando conseguimos juntar más días de vacaciones, solemos preferir irnos cuanto más lejos mejor. Así es como descubrimos el verdadero encanto de otras ciudades europeas, pero también el exotismo que se esconde en muchos países remotos.

Viajar muchos kilómetros de distancia es bueno porque te ayuda a tomar perspectiva y ver las cosas con otros ojos. Te enriqueces culturalmente y te ves empujado a salir mucho de tu zona de confort, quizás con idiomas que no dominas o tratando de entender costumbres desconocidas.

Sin duda es una experiencia que hay que repetir cada cierto tiempo para seguir aprendiendo y conociendo mundos que, perteneciendo al mismo planeta, quizás no tienen nada que ver con el nuestro. No dudes en hacerlo cada vez que tengas ocasión, es altamente recomendable.

Viajes en invierno

Pero, por otro lado, muchas veces nos olvidamos de visitar nuestra propia casa. Es posible que ya hayas estado en el Sudeste Asiático y que todavía no conozcas interesantísimas propuestas turísticas que tenemos bien cerquita.

Como sin ir más lejos, el Camino de Santiago. La historia del Camino de Santiago se remonta siglos atrás en el tiempo y hay varias rutas disponibles, así como varias maneras de completarlo, como en bicicleta o andando. ¿Has pensado alguna vez en cómo te gustaría hacer el Camino de Santiago?

Las opciones son múltiples y cada peregrino elige cómo quiere vivir esta experiencia. Sin duda se trata más de un viaje personal, además del físico o terrenal. Aunque hay gente que solamente lo hace por motivos recreativos, muchos también tienen otro tipo de intenciones más profundas.

Buenas ideas si quieres ir un poquito más allá

Es posible que tengas un trabajo de estos en los que solamente descansas cuando todos los demás trabajan y viceversa. Sí, es complicado para compaginar con tu vida social y a veces es molesto tener que estar al pie del cañón cuando todos están celebrando y pasándolo de maravilla.

Pero también tienes algunas ventajas que te compensan esos momentos de “sufrimiento”. Por ejemplo, puedes viajar cuando casi nadie más lo hace y eso implica mejores oportunidades, más destinos, mejores precios y mucha, muchísima más tranquilidad.

Créenos, las vacaciones de agosto acaban convirtiéndose en una auténtica pesadilla para muchos. Los aeropuertos y carreteras están abarrotadas, los hoteles tienen las tarifas por las nubes y eso teniendo en cuenta que no te quedes rezagado y ya no encuentres sitio donde tú querías.

Tienes que compartir la playa, los restaurantes, las calles, y en general todo, con un montón de gente ansiosa, que, como tú, irónicamente solo quiere disfrutar de unos días de tranquilidad. Pero la verdad, en verano, puentes y festivos es difícil. La única solución es elegir un destino muy exclusivo.

Pero a no ser que seas una estrella de Hollywood o algo por el estilo, solamente te queda una alternativa: viajar en otoño o invierno. Cuando todos están malhumorados soñando con el calendario laboral del próximo año tú puedes estar cogiendo ese avión al paraíso.

Sin ir más lejos, el 20 de noviembre hay una celebración en México impresionante. Si quieres vivir en primera persona lo que se celebra ese día y tienes posibilidad de viajar este mes, lánzate a la aventura. Disfrutarás de unas vacaciones mucho más auténticas en el país azteca.

Dulce y viajera Navidad, ¡atrévete!

Es cierto que, en nuestro país, al igual que sucede en algunos otros, las Navidades han sido tradicionalmente, y todavía son, unas fechas muy familiares. Nos cuesta viajar en estos días, a no ser que sea para ir al pueblo a reunirnos con el resto de la familia, por ejemplo.

La verdad es que esto se da sobre todo la noche de Nochebuena y el día siguiente, pero las Navidades van bastante más allá y si tienes la suerte de contar con más días libres sería ideal que te plantearas una escapada a algún destino propio de estas semanas tan entrañables.

No tienes por qué dejar a tu familia atrás. Si tienes niños les encantará ir a divertirse en la nieve, tanto si es a una estación de esquí en los Pirineos como si os da la locura de ir a conducir trineos de perros a Noruega. Sin lugar a dudas puede ser una forma diferente e igualmente familiar de pasarlo bien.

Si ya te sientes con ese espíritu dentro de ti, puedes ir abriendo boca en LindaNavidad, donde encontrarás todo sobre la Navidad, como frases de Navidad, mensajes, saludos, tarjetas, postales y todo lo necesario para ir entrando en ambiente.

Un viaje, el mejor regalo de todos los tiempos

Y hablando de fechas especiales, que levante la mano el que no se sentiría feliz de recibir un viaje por regalo la mañana de Navidad. Incluso para alguien que nunca ha tenido oportunidad de moverse mucho puede apreciar enormemente este detalle.

Y si se trata de alguien que tiene miedos o no está muy seguro, aunque en el fondo le gustaría, igual solamente necesita unas cuantas palabras motivadoras para animarse. Las palabras motivadoras pueden suponer un antes y un después para las personas indecisas, tenlo presente.

Un amigo que ha pasado por una mala racha, tus padres que tanto tienes que agradecerles, un hermano con el que te sientes muy unido, tu pareja que se merece un descanso…todos ellos pueden ser excelentes compañeros de aventura, ¡no te costará mucho convencerles!

Suele decirse que viajar es lo único que compramos y nos hace más ricos. Y es cierto. Aunque no aumentamos nuestra riqueza económica sin duda sí que ampliamos nuestros horizontes, nuestra capacidad de empatía y resilencia. Pero hay muchos más beneficios ¿listo para descubrir uno a uno?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *