Cuando se planifica la remodelación de espacios públicos de alto tránsito como baños ubicados en oficinas, centros comerciales y otros lugares con afluencia constante de personas, la elección de materiales adecuados se convierte en un tema crucial para los encargados del diseño.
Entre muchas opciones disponibles, los tableros fenólicos destacan como la alternativa de preferencia para transformar espacios con cabinas sanitarias. La razón para esto es la idoneidad y eficiencia del material, dado que garantiza versatilidad en cuanto a diseño y una durabilidad impresionante.
Si estás planificando la reforma de un espacio utilizando tableros fenólicos, te conviene visitar webs especializadas, como espaciosdeoficina.es, y contactar con profesionales especializados en el diseño de espacios con este material. Estos especialistas se encargarán de analizar el caso y sabrán ofrecer la solución más adecuada a las necesidades del proyecto de reforma en cuestión.
Contenidos
¿Qué son los tableros fenólicos?
Los tableros fenólicos, también conocidos como compactos fenólicos, se fabrican prensando diversas capas de hojas de madera (usualmente de abedul), impregnados en resinas fenólicas y sometidos a temperaturas y presiones elevadas. El resultado es un panel caracterizado por:
- Alta resistencia a golpes, humedad y vapor.
- Ignífugo e hidrófugo.
- Dimensionalmente más estables y capaces de soportar la torsión, a diferencia de los tableros de madera o conglomerado.
- Superficie no porosa, capaz de repeler la suciedad.
Usos de los tableros fenólicos
Esta tecnología de fabricación confiere a los tableros fenólicos una serie de ventajas que los vuelve altamente recomendables para la remodelación de baños públicos en entornos de alto tránsito. Por supuesto, está lejos de ser el único uso posible, pues se puede utilizar para la reforma y remodelación de:
- Oficinas, para realizar división de espacios.
- Salas de conferencia.
- Laboratorios y quirófanos.
- Fábricas.
- Vestuarios y aseos.
- Cocinas y espacios públicos del sector restauración.
Realmente, en cuanto a usos, las posibilidades son muy variadas debido al conjunto de ventajas ofrecidas por los paneles fenólicos.
Ventajas
En cuanto a ventajas, es posible mencionar lo siguiente.
Alta resistencia
Son reconocidos por su excepcional durabilidad y resistencia a diversas condiciones de uso. Tienen la capacidad de soportar impactos, arañazos y abrasiones, convirtiéndolos en una elección conveniente cuando se trata de realizar reformas en espacios que reciben un flujo constante de personas.
Capacidad antibacterial
El corte de tableros de compacto fenólico se caracteriza por ofrecer una superficie compacta y no porosa, lo cual reduce la acumulación de bacterias y moho. Gracias a esta característica, los entornos pueden mantener la higiene y evitar la limpieza constante. De ahí que sea el material preferido en el diseño de cabinas sanitarias.
Gran variedad de colores para escoger
Los hay disponibles en una amplia gama de colores, lo cual permite a los diseñadores y propietarios seleccionar el estilo que mejor se adapte a la estética general que quieren lograr para el espacio.
Ignífugo
Finalmente, resultan resistentes al fuego y ofrecen tranquilidad tanto a los usuarios, como a los responsables de la seguridad del edificio, pues mantienen una alta tolerancia al fuego (B-s2,d0), lo cual es excelente ante situaciones de emergencia.