La traducción médica se considera una disciplina crucial en el avance de las ciencias médicas. En primer lugar, garantiza que la comunicación entre pacientes y proveedores de atención médica que hablan diferentes idiomas, se produzca de una forma efectiva, evitando malentendidos y errores que puedan poner en peligro la salud del paciente.
Además, facilita la difusión de nuevos conocimientos o hallazgos científicos, lo cual es fundamental debido al aumento de la globalización y la movilidad humana. En este sentido, las traducciones médicas Barcelona abarcan un amplio espectro de contenidos, incluyendo investigaciones, documentación de productos, publicaciones científicas y mucho más.
Contenidos
¿En qué situaciones es necesaria la traducción médica?
Esta especialidad de la traducción responde a las necesidades de un sector específico de las ciencias. Por tanto, requiere un alto nivel de conocimiento médico y dominio del lenguaje científico, además de la capacidad de producir textos ajustados a una estructura clara y que cumplan con ciertas convenciones, normas y procedimientos.
Los traductores médicos pueden ser necesarios en las siguientes situaciones:
- Traducción de documentos médicos, incluyendo recetas, informes e historiales médicos, consentimientos informados, etc.
- Durante la investigación médica, para la traducción de documentos de investigación, artículos y estudios clínicos que serán publicados en medios especializados o compartidos entre organizaciones de diferentes naciones.
- Traducción de material educativo médico, como patentes, folletos informativos, guías de usuario, manuales técnicos, ensayos clínicos, etc.
Realmente, la traducción médica profesional resulta indispensable en una amplia variedad de situaciones comunicativas, pues los textos que se trasladan de un idioma a otro suelen tener diferentes objetivos y destinatarios.
¿Por qué es tan importante la traducción médica?
El tipo de documentos y contenido susceptible a la traducción médica requiere de amplios conocimientos relacionados con terminología técnica, tanto médica como científica. Considerando el contexto tan sensible donde es requerida, se considera una actividad importante para la salud humana y el avance de las ciencias médicas.
Los profesionales que se desarrollan en esta actividad poseen un perfil que incluye:
- Vasto dominio de la terminología y la fraseología médicas, así como una excelente capacidad de documentación sobre diferentes conceptos que lleven a un mejor entendimiento de los textos originales.
- Además, también son requeridos conocimientos extralingüísticos relacionados con la cultura de cada lengua sujeta a traducción. Esto permitirá entender el contexto original y de destino que tiene la obra, lo cual asegura mayor fidelidad en la transmisión del mensaje.
Algunos motivos hacen que la traducción médica sea tan importante, entre ellos:
- Favorece la evolución de las ciencias médicas.
- Reduce riesgos en la salud de los pacientes, al proporcionar información confiable para el tratamiento de las enfermedades.
- Evita que la industria farmacéutica cometa errores de traducción que puedan poner en riesgo la vida de las personas.
- Facilita la aprobación de fármacos según la legislación de cada país, permitiendo que las autoridades competentes tengan claridad sobre el funcionamiento del mismo.
- Evita que se produzcan errores durante procesos de investigación científica, especialmente cuando estos son compartidos por profesionales y organizaciones de diferentes culturas.