La inteligencia humana se relaciona principalmente con la capacidad de aprender, comprender y resolver problemas.
Una de las formas utilizadas para medir la inteligencia es mediante un test de cociente intelectual (CI). El test de CI está diseñado para evaluar las capacidades cognitivas generales, incluyendo el razonamiento lógico, la resolución de problemas, el aprendizaje y la memoria.
Es posible acceder a un test de CI gratis y utilizarlo para medir la capacidad cognitiva de una persona, obteniendo información valiosa sobre sus habilidades mentales. Esta clase de test es utilizada en una amplia variedad de contextos, principalmente a nivel académico y en procesos de selección de personal.
A continuación, revisamos en detalle qué es el test de CI, cómo se realiza y la forma correcta de interpretar sus resultados.
Contenidos
Lo esencial sobre los test de CI
En primer lugar, es necesario establecer la definición de Cociente Intelectual (CI). El CI se refiere a una medida numérica sobre la inteligencia de un ser humano, tomando como referencia los datos recopilados por un test de CI estandarizado. Se trata de un término acuñado por el psicólogo estadounidense William Stern en 1912.
El test busca medir la capacidad de un individuo para resolver problemas, comprender conceptos, aprender rápidamente y adaptarse a nuevas situaciones. Por supuesto, es necesario aclarar que el “test de inteligencia” deja fuera un sinnúmero de habilidades sociales indispensables en la vida de las personas.
¿Cómo se evalúa el CI?
El Cociente Intelectual (CI) se calcula comparando el rendimiento del individuo en el test, con una tabla de resultados estandarizados sobre el rendimiento típico de otras personas dentro del mismo rango de edad.
La puntuación promedio en la población general se establece en 100. Este dato se utiliza como una escala de desviación estándar para categorizar las puntuaciones obtenidas.
Por ejemplo, un CI que se mantiene por debajo de 70, por lo general se asocia con algún tipo de discapacidad intelectual. Caso contrario, aquellas personas que arrojan un resultado de CI por encima de 130, se le considera como una persona cuya inteligencia destaca sobre el promedio.
Normalmente, se utiliza la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (WAIS), creada por el psicólogo estadounidense David Weschler en 1939, una de las más acertadas a la hora de calcular el coeficiente intelectual.
La importancia de los test de CI en el desarrollo cognitivo
Al aplicar un test de CI no solo se intenta cuantificar la inteligencia de una persona, sino que además se pretende obtener una comprensión más profunda de sus fortalezas y áreas de desarrollo.
Por tal motivo, se convierten en una herramienta valiosa para identificar individuos que puedan requerir apoyo adicional en el ámbito educativo. También resultan fundamentales cuando se requiere la detección temprana de incapacidades intelectuales, así como la detección de niños con habilidades y capacidades intelectuales por encima de la media.
Finalmente, los test de CI resultan útiles para evaluar el desarrollo cognitivo a lo largo del tiempo. La información que entrega permite identificar patrones, cambios y posibles áreas de intervención que puedan servir para mejorar el rendimiento intelectual.