Empresas como Datisa llevan décadas desarrollando aplicaciones y herramientas con objeto de optimizar y mejorar los resultados de la pequeña y mediana empresa. En este sentido, la organización, la facturación, el archivo de documentos y la gestión del personal han sido los principales recursos objetivos de este tipo de aplicaciones, ahora la restauración también aplica esta tecnología para su beneficio.
Cualquier empresa precisa el almacenamiento de datos y obtener un buen acceso a la información que generan, con el objetivo de sacar conclusiones, mejorar y optimizar recursos. Es por ello que se han desarrollado aplicaciones y herramientas digitales con objeto de verificar los datos que se obtienen, así como consolidarlos y tenerlos continuamente actualizados. Gracias a este tipo de software, denominado ERP, las duplicidades y los errores se minimizan y, sobre todo, permiten acceder a toda esa información para planificar, con objeto de prevenir riesgos futuros, así como para sacar rendimiento a las oportunidades de negocio.
En este sentido, es preciso indicar qué es un ERP, que principalmente consiste en una plataforma de gestión y planificación de los recursos que precisa una empresa. Al mismo tiempo, sirve como sistema de información para hacer más cómoda la toma de decisiones. Así pues, un ERP se basa en la gestión de los recursos de la empresa, así como en un espacio virtual central donde se almacenan los datos más importantes para la empresa. En definitiva, se trata de una aplicación que tiene como fin mejorar la rentabilidad, la eficiencia y la competitividad del negocio.
Por eso, cualquier compañía que decida integrar un ERP, estará contribuyendo a hacer más sencillo el desarrollo del trabajo que la empresa lleva a cabo en sus diferentes departamentos.
Contenidos
Datisa y sus más de cuatro décadas de experiencia
Como ejemplo de empresa que ofrece este tipo de soluciones está Datisa, que desde 1979, busca ayudar con su ERP a las necesidades integrales de las Pymes, haciendo una gran apuesta por la fórmula I+D+i. Así pues, el empeño por dotar con un ERP tan solvente y verificado, la convierte en una compañía líder en la comercialización de este tipo de software de gestión para las empresas.
Una herramienta esencial para Pymes
Así pues, conociendo las virtudes que ofrecen los ERP para Pymes, es preciso señalar que la solución de Datisa pasa por organizar el software en torno a cinco núcleos principales, con los que se pretenden solventar todas las necesidades que una empresa, compañía o entidad, precisa para tener un óptimo acceso entre los departamentos internos entre sí, así como con otras soluciones verticales propias y de terceros. Además, la aplicación permite la gestión integral del ciclo comercial, al almacenar datos de compra y venta, así como la facturación. En ese sentido, es una herramienta perfecta para almacenar los datos financieros de la compañía, que deberán estar enfocados a la optimización de los beneficios. Al mismo tiempo, el ERP permite actualizarlo y adecuarlo a las necesidades del momento, ya sea para la venta online, terminales móviles o con fórmulas B2C/B2B.
Optimizar los recursos en el sector de la restauración a través de un ERP
Si hay un sector empresarial en el que Datisa ha puesto el foco es, precisamente, en la restauración. España es uno de los países del mundo con más bares y restaurantes por habitante, por eso, en ese contexto es donde nace el ERP para restaurantes, un sistema integral de gestión que engloba desde el control de comandas, al de personal y gestión de la sala.
Por eso, es una solución para obtener una facturación y cobro ágiles y rápidos, además de una fácil gestión, gracias al diseño de la aplicación, que es práctico e intuitivo, y es lo que hace aprovechar todos los recursos tecnológicos, como es el caso de la tecnología táctil. Al mismo tiempo, el ERP lleva un control exhaustivo de los camareros, debido al sistema de información que posee, dando acceso a los datos individuales de los trabajadores, tales como las estadísticas de venta o las mesas servidas.
En definitiva, para cualquier empresario de la restauración es imprescindible tener un buen control de la sala y tener la posibilidad, en un solo vistazo, de poder obtener al detalle la situación de cada uno de los servicios en mesa, con fines tan necesarios como controlar el cobro y la facturación de los mismos. Por eso, la gestión de comandas y el cierre del servicio integral de cada día, podrán ser reportados, pormenorizadamente, gracias a estas soluciones tecnológicas.