Mejor pensar bien antes de decidirse por un tatuaje u otro, lo principal es saber qué significan los tatuajes para no tener que arrepentirse. Os hablamos de esto y de otras curiosidades sobre esta nueva cultura.
Medio siglo atrás -e incluso menos- hacerse un tatuaje era casi sinónimo de perdición, de vida al margen de la sociedad, y sin embargo hoy en día, el arte o la cultura del tatuaje está bien arraigada y aceptada.

Se tatúan personas de todas las clases sociales y cada vez es más frecuente hacerlo, incluso se entiende como una forma de estar al día, de estar a la última, de modo que si eres de los que quieren afirmarse a través de un mensaje en la piel, habrás de pensar bien dónde y qué te vas a hacer.
El primer paso es informarse aquí si quieres saber que significan algunos tatuajes, de otro modo te puedes llevar sorpresas, sobre todo si optas por símbolos de culturas lejanas o por grafías ajenas, que con el tiempo se pueden desvelar como erróneas.
Contenidos
Los tatuajes que inspiran a hombres y mujeres
Misterio y misticismo rodean el mundo del tatuaje y quienes marcan la pauta siguen siendo los famosos. Los americanos tuvieron a los jugadores de la NBA como inspiración, estos hombres que suelen proceder de clases sociales bajas y llevan impresos en sus cuerpos aspiraciones y deseos personales, algunos con símbolos o palabras que son toda una declaración de intenciones.
Por ejemplo, el ídolo de masas, Lebron James lleva sobre su piel frases de la película Gladiator o las palabras “Familia”, “The beast” o “King James” bien ostensibles. No deja de ser una carta de presentación, un modo de decirle al mundo cómo es una persona.
Las chicas suelen preferir los tatuajes minimalistas, una margarita -el último tatuaje que se ha hecho Dakota Johnson- o una mariposa en lugares bien escogidos, mientras que ellos suelen ser más atrevidos y se decantan tanto por los mensajes tribales, como por animales poderosos como serpientes, águilas, leones o tigres rugiendo, toda una ostentación de poder.
Dibujarse unas alas en los tobillos o en la espalda es lo último de lo último, no en vano la libertad es el viejo deseo humano y hay que dejarle espacio, tanto en los actos como en la piel. La actriz Bella Thorne se ha convertido en todo un ángel después de haberse tatuado dos grandes alas a la espalda.

Tatuajes para familias y otras peculiaridades
Pero si hay un tatuaje que nunca falla y siempre está de moda son los corazones, muchas veces acompañados del nombre de la persona amada. Incluso las familias tienen cabida en esta industria tan pareja a la de la moda, porque existen tatuajes para todos los miembros: unas piezas de puzzle o unos dibujos repetidos en las pieles de todos sus miembros pueden acabar de sellar una unión muy fuerte.
La simbología marina tampoco falla nunca, desde la típica ancla que habla de perdurabilidad a la fuerza de un tiburón. David Beckham, el hombre de los brazos tatuados escogió la grafía nipona para el torso, pero también ha dejado espacio en su cuerpo para la religión, las cruces son un elemento recurrente y tienen muchas posibilidades.
Sólo los más fanáticos se hacen tatuar la bandera de su país, pero haberlos “haylos” como reza el tópico, incluso hay quien va un paso más allá cómo lo hizo un chico catalán de 19 años al tatuarse al líder independentista Puigdemont en el trasero. No es lo habitual, los tatuajes más demandados son los que hablan de las aspiraciones humanas, de modo que el amor es un tema recurrente en ellas, y en ellos lo es el poder.
Los más imitados por los hombres son los que lucen los futbolistas, mientras que ellas tratan de buscar las peculiaridades. El símbolo de la paz no entiende de géneros, lo lucen todos, al igual que los números romanos que dejan constancia de fechas inolvidables.
Lo dicho, el arte o la cultura del tatuaje es todo un mundo, y sólo hay que buscar el lugar que nos ocupa en él.