Reikiavik novela negra española
Literatura

Reikiavik, o cómo la novela negra española también puede ser un éxito

Pese a que no se trata de un género muy exitoso dentro de nuestras fronteras ni muy prolífico entre nuestros autores, el castellonense Pablo Sebastiá Tirado ha demostrado a propios y a extraños que esto puede cambiar.

Siempre que buscamos referentes de grandes y novedosas novelas negras, tendemos a buscar estos ejemplares en la estantería de internacional, pero con Reikiavik, nuestro país ha logrado añadir a sus vitrinas una novela sólida con contrastes y que hará las delicias de los verdaderos amantes del género y también de los recién llegados a él.

Y es que no es habitual que dentro de este tipo de tramas nos encontremos con localizaciones como las de Barcelona, y esto no es sino un añadido a la buena calidad de su trama y el desarrollo de sus personajes, para los que de verdad amamos este género.

Contenidos

Reseña

En una Barcelona caótica y dónde la corrupción se yergue como algo habitual dentro de todos los estamentos de la sociedad de la capital catalana, es una de las familias mafiosas existentes en la ciudad la que destaca sobre todos los demás clanes criminales, los Ferrutti, que se mantienen en la ciudad como auténticos capos del crimen gracias a la gestión que realizan con auténtica mano de hierro sobre el juego, el tráfico de drogas y la trata de blancas, con la complicidad de un cuerpo policial que también se ve tentado por sus sobornos y extorsión.

Hasta que algo ocurre y se cruza en su camino el misterioso Hannu, que parece decidido a acabar con toda la escoria perteneciente al clan. Un hombre frío y resolutivo que siempre cumple con su trabajo de una forma perfecta, sin fallos y sin dejar ningún cabo suelto, siempre acompañado de su mejor compañero su enorme rottweiler negro como la noche.

Todo iba según lo planeado, hasta que una mujer y su bebé entran en escena y hace que nuestro protagonista cambié de parecer y decida que la mejor opción es huir de los Ferrutti hacia donde jamás puedan ser encontrados…

Pablo Sebastia Tirado

Opinión

La mezcla del género eminentemente negro con la incursión de alguna subtrama de ciencia ficción que no desvelaremos, hace que la historia que nos quiere contar Pablo Sebastiá Tirado, te mantenga atrapado desde la primera página tanto si eres seguidor de las novelas desarrolladas en el primer género como los que se interesan por el segundo. Esta mezcla se mantiene de un modo perfecto y equilibrado durante toda la historia haciendo que el avance en una y en otra sea igual de interesante.

El ritmo con el que el autor nos narra su historia es un ritmo algo intermitente, ya que aunque comienza con un ritmo trepidante que hace que la necesidad de seguir leyendo sea imperiosa, baja un poco hacia la mitad de su desarrollo en favor de mostrarnos de una manera más profunda a sus personajes, para despegar de nuevo y de una manera meteórica hacia la parte final de su trama haciendo que para los lectores más avezados su duración se nos antoje corta, por el deseo que tendremos de continuar inmiscuidos dentro de ese mundo y acompañar en su viaje a sus personajes.

Sus reflexiones sobre las preguntas que nos plantean los avances tecnológicos planteados en su historia hacen que la profundidad de los pensamientos que nos nos provocan tornen en casi filosofía de la evolución sin darnos apenas cuenta de que son planteados de esa forma, debido a la constante sucesión de eventos que harán que la trama se vuelva más y más interesante por cada página que pasemos.

Todas estas pequeñas cuestiones que os hemos planteado a modo de resumen y opinión hacen que, bajo nuestro criterio, Reikiavik de Pablo Tirado sea una novela más que interesante dentro del género, y que su mezcla con las historias de ciencia ficción hagan de ella una opción refrescante y a tener en cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *