Tener una piscina en el hogar suele requerir de un cierto grado de compromiso con respecto a su mantenimiento y cuidado, inclusive en tiempos que no se usa por la estación o clima. Sin embargo, en ocasiones las personas tienden a dejar de lado estas atenciones cayendo en daños que requieren una intensa rehabilitación y recuperación para habilitarlas de nuevo, siendo clave en este punto, contar con los expertos del sector.
Cuando se habla de recuperar una piscina, se entiende que los procesos necesarios para ello requieren una serie de trabajos que se le aplicarán a la piscina vieja en función de devolverle su funcionalidad y condición. También se puede aplicar a piscinas que están en uso, las cuales se les quiere renovar para potenciar su aspecto hacia lo moderno y estético.

Asimismo, existe una tendencia actualmente que indica que se están rehabilitando muchas piscinas mal hechas por la burbuja inmobiliaria de hace unos años. Por lo que se resalta esta causa como una de las principales a la hora de renovar esta estructura.
Partiendo de eso, para rehabilitar las piscinas se usa una lámina armada como principal material de revestimiento. Claro que, para determinar qué elementos se deben construir o reparar, será clave contar con expertos que diagnostiquen y revisen la situación actual. De esta forma, se podrán establecer el tipo de piscina y los procedimientos a seguir con el tratamiento del material base. Entendiéndose que, dentro de los principales tipos, están las piscinas de obra que son de hormigón y las de fibra, las cuales son prefabricadas.
Contenidos
Renovar la piscina, conoce a que se refiere esto
Aunque cada caso es único y dependerá del criterio del experto, se pueden englobar en términos generales, las partes qué se deben revisar y cumplir para rehabilitar una piscina. Este procedimiento podría dividirse en dos grandes partes, la rehabilitación del vaso y la sustitución de los componentes, por los nuevos.
Rehabilitar el vaso de la piscina se refiere a la estructura como tal, la que soporta el agua de la piscina. El objetivo aquí es dejar el contenedor como si estuviera recién construido, e incluso mejor. Puesto que se pueden añadir distintas partes o mejoras, como escaleras integradas, por ejemplo.
Por el contrario, cuando se habla de sustitución de componentes, dependerá de una revisión que indique qué elementos necesitan ser cambiados y cuáles no. Depuradora, skimmers, sumidero, tuberías, boquillas, focos de iluminación, son sólo algunos. Sin mencionar que también se pueden añadir los elementos de la piscina anterior si se encuentran en perfecto estado, así como nuevos productos que hagan juego con el nuevo concepto qué se quiera implementar, tales como chorros, tematizaciones, cascadas, sistema de nado contracorriente, bomba de calor o robot limpiafondos.
Ventajas de rehabilitar una piscina
Además de la obvia ventaja que se encuentra al rehabilitar una piscina, se pueden derivar otras importantes relacionadas al uso de materiales y gestión de recursos, en favor de recuperar esta estructura para beneficiar a los integrantes del hogar.
Primeramente, se habla de costes, ya que al usar una estructura y espacio que ya está dispuesto para esto, se encuentra cierto ahorro que al iniciar desde cero la construcción. Claro que es importante entender que existen casos en los que hay que eliminar todo lo que existe a causa de daños muy profundos que requieren un reemplazo completo.
En el caso de las piscinas de fibra, existen ventajas debido al material, puesto que permite una gran adaptabilidad ante cualquier entorno y clima, logrando que se amplie su durabilidad y la calidad de la rehabilitación. Además de que resultan fáciles para limpiar, por lo que contribuye en el beneficio económico, en cuanto a su mantenimiento, y en el ahorro de tiempo dispuesto para su limpieza.
También existen, en este tipo de trabajos, beneficios orientados a las terminaciones y acabados, donde se le brinda un producto único y con los más altos estándares. Destacando elementos como la impermeabilización, su elasticidad, su resistencia, esteticismo y modernidad.
Partiendo de ahí, fácilmente se llega a otro beneficio y es que el tener una piscina en el hogar, representa más que un estatus social, una serie de oportunidades para los habitantes de dicho espacio. A continuación, se expresan algunos de ellos:
- Durante el verano o en días de mucho calor, tener una piscina en casa será la mejor forma de refrescarse y disfrutar de esta época.
- Llegar a casa y salir de la rutina diaria, a través de unas horas en la piscina, será reconfortante, puesto que se podrá desconectar del estrés y presión diaria desde el hogar.
- Tener este tipo de estructuras en casa, convierte de inmediato este espacio en el centro de reuniones familiares, ya que allí podrán disfrutar niños y adultos.
- Del mismo modo que se presta para reuniones, este entorno se podrá disponer como centro de cualquier evento o fiesta debido al ambiente que genera. Uno lleno de disfrute y relajación, que puede ser adornado según la ocasión. Es un espacio también ideal para todo tipo de fiestas y celebraciones, y será la excusa perfecta para, entorno a ella,organizar comidas y cenas.
- Una piscina dentro del hogar, inmediatamente sube el valor del inmueble, por lo que otra ventaja de tenerla, es la retribución de la inversión.
Contar con expertos, te garantiza la calidad de la rehabilitación integral de tu piscina
Un servicio integral hace referencia a un conjunto de principios y servicios que se ofrecen como una suma de partes capaz de garantizar un resultado eficiente y de calidad, en función de favorecer al cliente, su presupuesto y la estructura final, en este caso la piscina.
Aunque ya se entienden las partes a revisar y las posibilidades a considerar al rehabilitar una piscina, también hay que aclarar que, a nivel específico cada proceso de recuperación o renovación tendrá un plan de acción único. El mismo se basará en la piscina en cuestión, el presupuesto, el entorno, los tipos de materiales y los gustos del cliente. Siendo esto un amplio espectro de trabajo, lo mejor será contactar a los expertos del sector para guiar cada uno de estos procesos.
De esta forma, el aprovechamiento de recursos se garantiza, los materiales a utilizar brindarán resistencia, calidad y durabilidad, mientras que el diseño y el estilismo responderá al entorno y deseos del cliente. Así, se podrán obtener los beneficios antes mencionados y disfrutar de una piscina dentro del hogar y todo lo que ello significa.