Hablar de Marco Polo es hablar del Oriente Asiático, toda una épica odisea a través de la muy famosa Ruta de la Seda hasta llegar a China. Con un gran espíritu aventurero y con el apoyo de su familia, Marco Polo, tuvo la dicha de recorrer todos estos territorios desde su adolescencia, plasmando sus viajes en un libro a su regreso. Aunque muchos historiadores dudan de la veracidad de su contenido, se puede considerar como uno de los registros más detallados de la cultura asiática de la época.
Contenidos
Marco Polo: la aventura en su sangre
Nacido el 15 de Septiembre de 1254, fue un mercader Veneciano al igual que su familia. Hay que tener en cuenta que para aquella época, Marco Polo y su familia no eran los únicos que habían viajado a Asia.

La mayoría de los mercaderes italianos viajaban a Asia Central para obtener especias y seda de Oriente, para luego regresar y comercializar la mercancía a toda Europa. Gracias a esta actividad, Venecia, Génova, Pisa y otros puertos italianos, adoptaron políticas para explotar estas rutas comerciales convirtiéndose en potencias de suma importancia para el resto del continente.
La familia Polo no es la excepción, su padre Niccolo y su tío Maffeo venían de un viaje del Oriente Asiático donde conocieron al gran Kublai Khan, nieto de Gengis Khan. El emperador mongol encomendó a los Polo, después de 14 años, a ir a la Santa Sede para que el Papa de la época enviase sacerdotes a visitar Oriente y conocer e intercambiar culturas.

De regreso a casa, Niccolo conoció a su hijo Marco, ya para cuando este tenía 15 años. Y Para el segundo viaje, con la bendición del Papa Gregorio X, los Polos junto con Marco de 17 años, iniciaron su viaje de regreso a China con 2 frailes.
El gran viaje y su impacto en la sociedad
Luego de 24 años en que Marco Polo y su familia tardaron para ir y volver a su natal Venecia, este periodo quedó registrado en el libro de Il Milione o Los viajes de Marco Polo. En este cuenta con detalle las anécdotas de cada sitio que visitó; inició el viaje alrededor de 1271 desde el puerto de Venecia a Acre (Israel) y de allí a la ciudad de Hormuz, cerca del Golfo Pérsico.

Desde Hormuz viajaron al norte de Irán, al río de Oxus para luego ascender, llegando a la ciudad de Pamir, luego para cruzar el Desierto de Gobi finalizando en los dominios del Khan en Shangdu (China) en 1272. Durante su estancia en China, Marco Polo se convierte en Gobernador de Yangzhou durante 20 años mientras que sus tíos fueron consejeros militares del Khan.
Para el año 1292, la familia Polo con deseos de volver, se convierten en escoltas de una de las hijas del Khan hacia Persia como su última misión. Para ello, viajaron por mar pasando por Sumatra, India, Golfo Pérsico y, cumpliendo la voluntad del Khan, deciden viajar a Constantinopla para finalizar su viaje de regreso en su Venecia natal.

Después de 3 años, Marco Polo cae preso por una guerra entre Venecia y Génova. Durante su estancia en la cárcel, conoce a quien sería el autor del libro: Rustichello de Pisa quien se encargaría de escribir las anécdotas del viajero, que hasta el día de hoy siguen siendo polémicas entre los historiadores actuales.
Este libro tuvo un gran impacto en la sociedad europea, tanto que 200 años después, el mismo Cristóbal Colón tenía una copia, el cual se dice utilizó durante sus exploraciones del nuevo continente, América.