que hacer en Mazatlan
General

Qué hacer en Mazatlán

Sin lugar a dudas, uno de los estados con mayor riqueza gastronómica y cultural en la república mexicana es Sinaloa. De este lugar se desprende el mayor porcentaje de productos comestible que se distribuyen por todo el país, pero esta no es la única función que cumple, pues dentro de su demarcación territorial se encuentra uno de los puertos más hermosos de México, así que sí tienes ganas de visitarlo pero temes no encontrar lugar dónde hospedarte, no te preocupes, hay muchos hoteles en Mazatlán.

En este paraíso tropical semi húmedo podrás encontrar muchas actividades para pasar momentos inolvidables, ya sea que decidas vivir esta experiencia con tu familia o con tus amigos. De cualquier manera ve planeando tu alojamiento en Mazatlán, pues en este artículo te diremos qué actividades hacer y qué lugares visitar en este puerto de ensueño.

Contenidos

Lugares

En este edén sinaloense las actividades turísticas están a la orden del día, pero para que puedas empezar como Dios manda y no te desmayes en la travesía, primero debes recargar pilas comiendo un delicioso “aguachile” o un suculento “chicharrón de calamar” para chuparse los dedos, y estos manjares los podrás encontrar en muchos restaurantes aledaños al centro histórico, aunque si quieres un sazón más tradicional por supuesto que no puedes dejar de visitar el mercado municipal, ahí la fución de olores, colores y sabores hacen de este espacio algo espectacular.

Y hablando del centro histórico, si en tu itinerario no habías pensado en destinar un tiempo para caminar tranquilamente y conocer un poco de los acontecimientos que forjaron lo que hoy en día conocemos como Mazatlán, te recomendamos ampliamente que reformules tus planes y te des la oportunidad de pasear por este espacio.

En el centro histórico podrás contemplar edificaciones con una riqueza arquitectónica de más de 180 años de antigüedad, sin mencionar que en sus inmediaciones se encuentra la legendaria plazuela Machado, bautizada así en honor a uno de los comerciantes más ricos de mediados de 1800 y quien auspició su construcción, don Juan Nepomuceno Machado.

Durante el carnaval mazatleco, esta plaza funge como la sede de una de las muestras gastronómicas más variadas e impresionantes del país, y ahí podrás degustar un sin fin de platillos que ni siquiera sabias que existían. Además durante la noche dicho espacio se presta como una locación extraordinaria para que puedas tomar todas las fotos que quieras, ya que cuenta con una muy buena iluminación y con espectaculares fondos como el teatro Ángela Peralta.

Y por supuesto que no podrás presumir que pasaste tus vacaciones el bellísimo puerto de Mazatlán si no te das una vuelta por el malecón, que con sus 21 kilómetros de longitud es considerado como el más largo del mundo, así que te recomendamos llevar un calzado cómodo si quieres comprobar el tan merecido récord que se le ha otorgado.

Además de estos puntos, otros lugares a los que vale la pena echarles un vistazo son: el Acuario de Mazatlán, la Isla Venados, la catedral, el Cerro del Vigía y la Plazuela de Zaragoza por mencionar unos pocos; lo interesante de esto es que entre más conozcas más ganas tendrá de prolongar tu vista, ten por seguro que no te arrepentirás.

alojamiento en Mazatlan

¿Actividades?

Como lo mencionamos al inicio del aparatado anterior, en este destino las actividades son infinitas, ya que el abanico de opciones abarca desde el buceo medio y profundo o un paseo en kayak, hasta una una apacible caminata por el malecón o quizá una visita al tan enigmático faro.

Ya que si eres de aquellos a los que les gusta apreciar proezas hozadas, te recomendamos darte una vuelta por la glorieta Sánchez Taboada; desde este punto podrás apreciar a los intrépidos clavadistas que se lanzan al vacío calculando el momento idóneo para entrar en un lecho marino poco profundo. Y si crees que eso no es lo suficientemente impresionante para ti, durante la noche realizan las mismas hazañas con una antorcha, lo que le da un toque de suspenso total.

Por supuesto que para llegar de un punto a otro es necesario tomar algún medio de transporte que te permita optimizar los tiempos, pero este puerto es tan maravilloso que el mismo trayecto es toda una experiencia, ¿Por qué lo decimos? Porque simplemente no hay nada más divertido y fresco que viajar a bordo de una “pulmonía”, el transporte típico de los mazatlecos.

Este vehículo cuyos orígenes datan de los años 60s, está fabricado en fibra de vidrio con un chasis y además posee un motor de volkswagen, y debido a su falta de vidrios, permite que el aire corra por todos lados refrescando a sus pasajeros, cosa que se agradece cuando el sol está en su punto máximo a las 12 de la tarde. En ningún lado encontrarás un medio de transporte tan simpático y original.

En realidad si tratátaramos de abarcar todas las cosas que puedes hacer en este mágico puerto lo cierto es que nunca acabaríamos, pero ten por seguro que si decides viajar a Mazatlán no vas a quererte regresar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *