Trading
Economía

Trading, dando tus primeros pasos e iniciando con buen pie

La palabra trading, para algunos, implica un tema complejo. Se suele asociar con tecnología complicada, muchos ordenadores, personas demasiado ocupadas trabajando sin descanso y altos riesgos. Tanto, que puede asustarte. Pero si te das la oportunidad de leer y comprender este sencillo concepto, te vas a quedar gratamente sorprendido. Especialmente porque el trading puede cambiar el rumbo de tu vida, para bien. ¿Cómo? Ayudándote a ganar dinero, de una manera que no habías imaginado.

Entendiendo el Trading

Lo primero que necesitas entender es que, cualquier persona puede interactuar en la Bolsa de Valores, haciendo Trading. Esto, entre otras cosas, implica que no se requieren condiciones especiales, ni cerebros privilegiados, para operar en la Bolsa. Se necesita voluntad para querer hacerlo y tener mente abierta ante nuevas opciones. Además, una vez que adquieras esta capacidad, será para toda la vida. Gracias a ella, podrás acceder a ingresos extras o, incluso, convertirla en tu principal fuente de ingresos.

Adicionalmente, es importante que entiendas que, para hacer Trading, no dependes de terceras personas. Esto evitará que otros se queden con parte de tus ganancias o limiten su rentabilidad. Y es que el Trading consiste, en palabras simples, en comprar y vender activos cotizados, para obtener un beneficio. Estos activos están dentro de un mercado financiero, debidamente regulado, al que puedes acceder desde cualquier dispositivo inteligente, como tu ordenador o móvil.

El valor de estos activos o productos financieros va a depender de su oferta y demanda. Así, su precio bajará o subirá, dependiendo de su disponibilidad en el mercado de valores. Estos activos cotizados pueden ser, entre muchos, acciones, materias primas, metales, piedras preciosas o criptomonedas, por ejemplo. Como verás, el trading es muy sencillo y puede llegar a ser apasionante y muy rentable.

Para conocer más sobre este tema, es recomendable que leas y te familiarices con conceptos básicos propios de los mercados. Seguramente ya muchos los conoces. Entre éstos, oferta, demanda, riesgo, tendencia, volatilidad o Trader. También puedes optar por realizar un master de trading, que es una excelente idea. Sobre todo, si decides explorar más y convertirte en un buen Trader, lo que significa una decisión inteligente de vida.

¿Qué debes hacer para ser un buen Trader?

Un buen Trader es aquel que, de manera continua y gracias a sus operaciones en el mercado financiero, consigue obtener ganancias. Y esto puedes hacerlo desde donde lo desees. Solo necesitas una buena conexión a internet, tu dispositivo inteligente y la aplicación apropiada, junto al dinero para invertir. Importante: La cantidad a invertir la defines tú. Además, con la posibilidad de administrar tu tiempo. Puede ser una actividad a tiempo completo o a tiempo parcial, de acuerdo a tus preferencias.

Para ser un buen Trader, debes estudiar y entender el mercado. De esta manera, podrás detectar oportunidades de inversión y/o riesgos a evitar. Así podrás identificar el momento adecuado para invertir o, por el contrario, si es el momento de retirarte y recoger beneficios. Para un Trader, la Bolsa de Valores es su ambiente de trabajo y el dinero su herramienta básica. Su trabajo consiste en ir comprando y vendiendo activos, de forma tal que debe producir ganancias.

Para esto, el Trader debe manejar el léxico financiero y estar atento a oportunidades del mercado. Debe saber leer e interpretar gráficos, definir indicadores, administrar riesgos, detectar tendencias e identificar ciclos de mercados. Una vez que sepas hacerlo, será más fácil e intuitivo para ti y así, te convertirás en un buen Trader.

Reglas básicas para iniciarse como Trader

El buen Trader requiere seguir algunas reglas básicas, para poder ser productivo. Aunque la intuición puede ser de gran ayuda, aquí la constancia y la disciplina tienen su propio peso específico. A veces no es recomendable creer mucho en lo que se ve en las películas sobre este tema. Por lo general son producto de la fantasía y, como fantasía al fin, suelen ser solo ilusiones. Por eso, en el Trading, es preciso ser realista y apegarse a unas normas personales básicas.

  • Aunque ya te lo dijimos, vale la pena repetirlo. Estudiar y entender el mercado financiero es indispensable para un Trader.
  • Saber cuáles son los principales productos financieros de inversión y analizar sus tendencias, debe ser parte de tu día a día. Conocer su grado de riesgo y dificultad operativa es importante.
  • Aprende y practica diversos métodos para mantener tu riesgo bajo control. No te confíes y nunca los dejes de lado.
  • Documenta todas tus operaciones, no solo las exitosas, revísalas con frecuencia. Así podrás aprender de ellas.
  • En la medida de tus posibilidades, inicialmente, opera con dinero que no necesites para vivir ni ponga en riesgo tu patrimonio.
  • Aprende a gestionar adecuadamente tus emociones. No te dejes llevar por el excesivo optimismo ni tampoco el pesimismo extremo. Controla tanto el miedo como la ambición.
  • Entiende y asume que existe la posibilidad de perder dinero, antes de realizar cualquier inversión. Mide sus posibles consecuencias.
  • Ten tanto paciencia como constancia. El Trading no es instantáneo, da frutos, pero debes darle tiempo a una debida cosecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *