Poseidon
Mitología

Poseidón: el dios de los mares

Poseidón es el soberano de los mares, terremotos y las tempestades. Al igual que su hermano Zeus y Hades, es un dios mayor y uno de los más importantes en el panteón griego. También fue protagonista de muchas de las leyendas griegas registrados en los poemas de Homero, Hesíodo, Apolonio de Rodas entre muchos más. Su par romano es Neptuno.

Quién es y su origen

Poseidón era uno de los seis hijos (crónidas) de Cronos y Rea. Luego que Cronos castró a su padre Uranos (Cielo), este predijo la muerte de Cronos de la misma manera: a manos de sus hijos. Para evitar que se cumpliera la profecía de su padre, Cronos devoró salvajemente a sus hijos apenas nacieron, exceptuando a Zeus su sexto hijo, quien crecería secretamente en el Monte Ida hasta tener la edad suficiente para enfrentarlo y buscar venganza.

Poseidon El Dios de los Mares

En la versión de Diodoro de Sicilia, Poseidón también logró escapar de ser engullido por Cronos gracias a su madre Rea, quien al igual que a Zeus, le envío secretamente a la isla de Rodas gracias a los telquines, seres que eran mitad pez, mitad perro.

Pasado el tiempo Zeus, con la ayuda de su abuela la titánide Gea (Tierra), envenena a su padre Cronos, para que vomite a sus hermanos Hades, Hera, Hestia, Démeter y el mismo Poseidón.

Los tres dioses masculinos, inician la Titanomaquia (Guerra de Titanes contra Dioses Olimpos) registradas por Hesíodo. Dicha batalla duraría 10 largos años y culminaría con el  éxito de los olimpos gracias a la ayuda de los Hecatónquiros (Gigantes de 50 cabezas y 100 brazos) y algunos Cíclopes Titánicos, quienes les otorgarían las famosas armas: para Hades el Casco de la Invisibilidad, para Zeus el Rayo y para Poseidón el Tridente.

No obstante, en la versión de Diodoro de la mitología, los telquines eran conocedores de la metalurgia por lo que Poseidón logro hacer el tridente gracias a sus enseñanzas y a algunos titanes aliados.

Luego de terminada la batalla, la trinidad principal del panteón griego se reparte el cosmos al azar, quedando de la siguiente manera: Hades el Inframundo, Zeus el Cielo y Poseidón los Mares.

Personalidad y culto

Poseidón era reconocido por ser vengativo, competitivo y déspota, incluso algo rencoroso contra su propio hermano, Zeus. Otra de las características del dios de los mares es la gran cantidad de hijos que llegó a procrear gracias a su vida promiscua. Una de las historias más conocidas de su vida de mujeriego es aquella en la que acosó y abusó sexualmente de una mortal llamada Tiro, que al estar casada, gustaba de un dios del río llamado Enipeo. Poseidón, aprovechando esta situación se hace pasar por Enipeo y fruto de esta unión nace Pelias y Neleo. En otras historias, abusa sexualmente de su nieta Cerción, acto del que nacería Hipotoonte, uno de los héroes de Ática. También fue padre del más afamado de los héores: Teseo.

El Dios Poseidon

Poseidón también sería padre de algunas bestias y monstruos famosos de la mitología griega. Entre ellos, el caballo Arión (un caballo que habla), es cual es producto de la violación que perpetrara a su hermana Démeter cuando esta se transformó en Yegua para esconderse de él. Otro caso es el del Vellocino de Oro, quien nacería fruto de su relación con cuando Teófane luego de haberla transformado en una oveja y el en un carnero; esta bestia sería protagonista en las aventuras de Jasón y los Argonautas.

Según el poeta romano Ovidio, el dios de los mares violó en tierra sagrada a una de las doncellas de Atenea la cual era buscada por muchos hombres gracias a su gran belleza. Al enterarse esto la diosa le convirtió en un horrible monstruo, la cual resultaría ser Medusa. Después que Perseo decapitara a Medusa, de su cuello nacería la descendencia de Poseidón: Crisaor y Pegaso.

Poseidón también era padre de Polifemo, un cíclope que habitaba en una isla en la que Odiseo encalló en una de sus desventuras en La Odisea de Homero. Por último, Poseidón también era padre de Efialtes y Oto, unos gigantes que eran muy agresivos y encerraron a Ares (dios de la Guerra) por 3 meses. Estos gemelos también son conocidos como los Alóadas. A pesar de sus aventuras amorosas, quien “robó” su corazón fue la ninfa Anfíntitre, a quien se le conoce como su esposa.

Al ser uno de los dioses más importantes del panteón griego, muchas ciudades costeras lo consideraron como su dios patrono, por lo que contantemente se le ofrecían libaciones. Si lo hacían enfadar o lo ignoraban, usaba su tridente para provocar naufragios, terremotos y grandes tempestades. Uno de los más afectados por el rencor de Poseidón fue el propio Odiseo, quien no regresó a su natal Ítaca por 20 años.

Leyendas relacionadas con Poseidón

El Patronazgo de la ciudad de Atenas

Atenas estaba creciendo rápidamente por lo que Poseidón luchó contra su sobrina, Atenea, para ver quién sería patrono de dicha ciudad. Al no haber ganador, ambos dioses llegaron a un acuerdo haciendo una ofrenda a la polis, con la presencia del rey ateniense Cécrope, con el fin de ver cuál de los regalos convendría más a los atenienses.

Leyendas de Poseidon

Poseidón empuñando su tridente, golpeó el suelo y de allí salió una fuente de agua salada, en cambio Atenea le enseñó al rey el cultivo y los beneficios de la planta de Olivo y sus frutos.

El rey, al ver la factibilidad del crecimiento económico de la ciudad gracias a la planta, eligió la ofrenda de Atenea y desde entonces se convertiría en la Patrona de la ciudad. No contento con el resultado, Poseidón mandó a Eumolpo, uno de sus hijos, para atacar a la ciudad, el resultado de esto, fue el fallecimiento del heredero de Cécrope, Erecteo.

Las murallas de Troya

En uno de sus conflictos con su hermano Zeus, éste lo ofende y junto con Apolo, es obligado a servir al rey troyano Laomedonte en cualquiera de sus deseos. Éste pide a los dioses que erijan una gran muralla que ningún mortal pueda cruzar a cambio de libaciones y hecatombes. Finalizado la construcción, el rey troyano olvida su promesa por lo que le envía una gran bestia marina a quien luego, Heracles eliminaría.