Paul Cezanne
Historia

Paul Cezánne: el padre del arte moderno

Son muchos los pintores destacados en el pasado que tuvieron una vida llena de éxitos desde sus inicios, pero no todos fueron así. Existieron otros que a pesar de llevar una vida casi desapercibida y silenciosa sentaron las bases de los diferentes estilos de pintura que prevalecen y conocemos hoy en día. Este es el caso de Paul Cezánne. En esta guía te contamos por qué Paul Cezánne es considerado el padre del arte moderno.

Biografía

Paul Cezánne fue un pintor francés del siglo XIX. Nació en 1839 en Aix-en-Provence, una ciudad del sur de Francia. Perteneció a una familia de clase alta. Su padre fue un destacado banquero y siempre quiso que su hijo estudiara leyes. Paul Cezánne así lo hizo para complacer a su padre, pero abandonó los estudios al poco tiempo ya que su verdadera vocación era la pintura. A la edad de 23 años se trasladó a París para iniciar su carrera artística. Falleció en 1906 en su ciudad natal por causa de una neumonía a los 67 años de edad.

Los Jugadores de Cartas de Paul Cezanne
Los Jugadores de Cartas, 1895

La carrera del artista

Paul Cezánne estando en vida nunca se imaginó y murió sin saber que su estilo de pintura sería influyente para los pintores de futuras generaciones. Comenzó estudiando pintura en la Académie Suisse en París, pero no se exigía mucho y su método era muy libre de estudio. De todas formas, Paul Cezánne aprovechó sus espacios para pintar una serie de cuadros enmarcados en un estilo naturalista. En ese mismo tiempo conoce a Camille Pizarro y comienza a trabajar el estilo impresionista en sus obras. El artista comenzó también a incorporar las formas en sus creaciones algo que se puede considerar el día de hoy como el inicio del cubismo en la pintura. Destacados pintores como Caravaggio y Velázquez influyeron de manera notable en su desarrollo artístico.

Los Grandes Bañistas de Paul Cezanne
Los grandes bañistas. 1898

La vida de Paul Cezánne dio un giro inesperado al no ser admitido en L’École des Beaux-Arts, hecho que sumió al artista en una gran depresión junto a las críticas que comenzaba a recibir de los círculos de arte de la época. Esto lo llevó a apartarse de las miradas de sus conocidos y regresar a su ciudad natal en donde continuó pintando escenas de la naturaleza y al aire libre buscando siempre las formas geométricas en los seres vivos. Paul Cezánne continuó pintando hasta el final de sus días en 1906. Tras la muerte del artista sus obras fueron de mucha influencia para los seguidores del cubismo y del abstraccionismo siendo Paul Cezánne cátedra de estudio en las grandes facultades y academias de arte de todo el mundo.

Obra

Paul Cezánne nos dejó un rico legado de obras de arte en donde destaca ese estilo geométrico característico del cubismo y de las formas abstractas, usando una luz neutra que le permitió colocar una sola tonalidad de color en sus pinturas. Algunas obras del artista son:

  • Los jugadores de cartas 1895.
  • Cesto de manzanas 1895.
  • Los grandes bañístas 1898.
  • El niño de chaleco rojo 1889.
  • El castillo negro 1904.