Odin
Mitología

Odín: el dios de los dioses nórdicos

Odín, el padre de todo, dios de dioses en la mitología nórdica. Muchos los han comparado con Zeus de Grecia, Júpiter de Roma o como Osiris de Egipto pero a diferencia de estos, es el único al que se le ha atribuido gran cantidad de dones. En este artículo, hablaremos sobre este dios y alguna de sus muchas cualidades.

Quién es y su origen

Odín es una de las deidades principales del panteón nórdico y del neopaganismo germánico (siglos XIX, XX y XXI). Odín también se conoce como Wotan o Woten que significa “desenfrenado con sabiduría”. Por su significado, se le ha catalogado como uno de los dioses más complejos y ambivalentes. Por estas características a Odín se le atribuyen muchas cosas:

  • Dios de la Guerra
  • Dios de la Sabiduría
  • Dios de la Poesía
  • Dios de la Magia
  • Dios de la Muerte
  • Dios de los Viajeros
  • Dios de la Creación del Mundo (Midgard)

El Dios Nordico Odin

Es hijo de los dioses Bor y Bestla, de estos, se tienen pocos registros de quienes eran y qué hacían. De esta unión nacieron Odín y sus hermanos, quienes crearían a los seres humanos (Ask y Embla) a quienes les otorgarían sus cualidades: Vili otorgó la inteligencia y las emociones, mientras que su hermano Ve les otorgó los sentidos y la comunicación.

Al igual que su similar griego (Zeus y sus hermanos Poseidón y Hades) tuvo una numerosa descendencia de sus tres (3) esposas: Frigg (Tierra Fértil), Jord (Tierra Deshabitada) y Ring (Tierra Gélida). Fue padre de varios dioses entre los que se destaca a Thor (dios del Rayo), Meili, Vidar (dios de la venganza y justicia), Vali (dios de la arquería), Bragi (dios de los bardos y también de la poesía), Hermodr (dios de los mensajeros), entre otros.

La Mitologia nordica es considerada como una de las mitologías más confusas, en otras versiones, muchas veces algunos de estos personajes no eran hijos del propio dios padre, sino sirvientes directos de él.

Personalidad y atributos

Una de sus cualidades más destacada es su sabiduría, aunque para obtenerla debió hacer sacrificios. Odín se caracteriza como un viejo barbudo con un solo ojo (el izquierdo), sucede que, para obtener toda la sabiduría del universo, debió sacrificar su ojo derecho como ofrenda al pozo de Mimir, el cual le otorgó el don de ver el pasado, presente y futuro.

Odin El Padre de Todos

Otra de las cualidades del padre de todos los dioses, fue el de la poesía gracias a que bebió la hidromiel, un brebaje sagrado hecho por los enanos. Cuenta la leyenda que Odín trabajó en un verano para un granjero llamado Baugi con la finalidad de buscar aquel brebaje que le otorgó la poesía al hermano del granjero, Suttung. Sin embargo, este escondió dicho brebaje en las profundidades de una montaña poniendo a su hija Gunnlod como guardiana.

Cuando Odín supo dónde se encontraba la hidromiel, sedujo a la hija de Suttung y se tomó el líquido de un sorbo para luego transformarse en un águila para escapar. Se dice que parte de esta bebida cayó en la tierra y se le concedió a los seres humanos el donde del canto.

También se le ha catalogado como un ser egoísta, pues solamente él conoce los secretos del árbol Yggdrasil y los nueve mundos que ata: Asgard, Midgard, Helheim, Alfheim, Jotunheim, Svatalfheim, Niflheim, Vanaheim y Muspellheim. Se dice que Odín se sacrificó a sí mismo en el tronco del árbol (atravesandose su lanza en el pecho) por nueve días y nueve noches para aprender la adivinación y significado de las runas. En las raíces de este árbol se encontraba el pozo que Mimir custodiaba.

En la guerra, Odín, con tan solo unas palabras decidía quien salía victorioso o no. Muchas de las guerras se las otorgaba a aquellos que no se lo merecían. Se decía que era un gran guerrero que infundía mucho temor a sus enemigos, pues con su solo grito rompía las formaciones y creaba el pánico.

Gracias al conocimiento del pozo, las runas y la magia, convertía cualquier objeto (piedra, árboles) del campo de batalla en un arma mortal. En las batallas también Odín elegía quien vivía y quien moría, lo que no se consideraba del todo malo, pues se dice que un guerrero valeroso muerto en batalla, era escogido por el “dios padre” en el Valhalla (un banquete de celebración eterna) y posteriormente serian quienes pelearían en el Ragnarok o el día del Juicio Final.

Odin Mitologia Nordica

Muchas veces a Odín se le daba el gusto de transformarse y convertirse en un viajero moribundo errante por el pueblo nórdico (Midgard) a pedir hospedaje a los más humildes. Los nórdicos, a raíz de esta historia, tenían la costumbre de hospedar a cualquier extranjero en sus hogares y más con el aspecto descrito anteriormente temiendo que fuese el mismo dios quien les visitaba.

Objetos personales y residencias de Odín

Como ya se ha descrito anteriormente, a Odín se le representa como un “viejo con armadura dorada, barbudo y tuerto del ojo derecho”. Poseía una gran lanza llamada Gungnir, una lanza hecha por enanos que tenía el don de acertar el 100% de las veces en sus objetivos. También poseía un anillo llamado Draupnir que simbolizaba la fertilidad puesto que cada nueve noches se creaban ocho copias del anillo de igual valor.

Poseía dos viviendas en el mundo de Asgard: Valaskjalf, un palacio completamente de plata y Hlioskjalf, donde se encontraba su trono, desde donde podía visualizar a los nueve mundos. Glaosheimr, su salón de conferencias donde, junto a sus jueces, decidían los asuntos internos de  toda Asgard y donde se encontraba el ya mencionado Vallhalla, donde se celebraba el gran banquete eterno con los caídos en batallas.

El Mundo de Asgard

Poseía dos cuervos llamados Hugin (Pensamiento o Reflexión) y Munin (Memoria) el cual viajaban cada mañana para regresar en las noches y contarle al mismo dios lo que  ocurría en Asgard. Así mismo tenía dos lobos llamados Geri (Glotón) y Freki (Voráz) quienes estaban siempre a su lado y participaban en el Vallhalla.

Una de sus animales más espléndidos era su caballo gris de ocho patas Sleinpnir, el más veloz de todos los caballos de los nueve mundos.

Por último, contaba con las Valkirias como aliadas. Estas eran sus ayudantes, quienes escogían a los guerreros caídos en guerras pasadas como candidatos aptos para la guerra final junto con Odín: El Ragnarok.

https://www.youtube.com/watch?v=IXEqcyY8C9s