Dentro de un mundo globalizado, las empresas mantienen presencia en diferentes países incluso sin tener una sede física en los mismos. En estos casos, es posible contratar el servicio de un número virtual, el cual funciona del mismo modo en que lo hace una línea telefónica convencional local, pero las llamadas serán redirigidas a un teléfono móvil o fijo.
Gracias a este servicio, una empresa con sede en Madrid puede comunicarse directamente vía telefónica con clientes que se encuentren en otro país de Europa o América latina, facilitando la interacción con clientes y proveedores. En este caso, todas las llamadas recibidas en el teléfono online serán redirigidas a la central telefónica en Madrid.
Contenidos
¿Cómo funciona un número de teléfono virtual?
Un número de teléfono virtual es exactamente igual al número de teléfono otorgado por el operador local. Es decir, es exactamente igual al que tenemos en casa u oficina, por lo que los clientes que se comuniquen a través de él no tendrán conocimiento de que están llamando a un número virtual.
Se considera virtual porque no está conectado por medio de instalación cableada tradicional, ni una tarjeta SIM. En realidad, opera desde internet, siendo esta la forma en que se puede establecer comunicación desde cualquier país del mundo, redireccionando la llamada de un país hacia el otro.
¿Cuáles son las ventajas de contratar un teléfono virtual?
Tomando en consideración que son muchas las empresas en proceso de expansión internacional que requieren presencia en diferentes países, repasamos algunas de las ventajas y beneficios que ofrece la contratación de un número virtual España y cualquier otro país del mundo.
- Permite que las empresas tengan presencia en cualquier país del mundo, sin estar físicamente en dicho territorio. Esto permite que los usuarios, al comunicarse, paguen el coste de una llamada local en lugar de una internacional, aunque la llamada será realmente atendida fuera del territorio.
- Es posible contratar la cantidad de números virtuales que requiera la empresa para sus operaciones.
- Garantiza la confidencialidad de los datos personales de emprendedores. Un número virtual ayudaría a separar la vida profesional de la personal simplemente contratando el servicio y redirigiendo las llamadas a un terminal concreto. De este modo se protege la privacidad en todo momento.
- La comunicación es de alta calidad. Las llamadas VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet), mantienen la misma calidad que una llamada telefónica tradicional.
- Permiten gestionar el registro de llamadas y acceder a diferentes servicios tradicionales de centrales telefónicas, como el desvío de llamadas y otras funcionalidades verdaderamente útiles en la gestión empresarial.
- Es posible conectarlo con WhatsApp y acceder a los beneficios de utilizar uno de los servicios de mensajería instantánea más populares a nivel mundial, desde donde puedes gestionar catálogos de productos, enviar archivos de forma inmediata y muchas utilidades de interés para cualquier emprendedor.
Sin lugar a dudas, la idea de contratar un número virtual representa muchas ventajas. Se trata de un servicio útil, práctico y además bastante económico de implementar.