Se le conoce como Fibonacci a la secuencia de números originada a partir de la suma de los últimos dos números en fila. Es decir: si inicias con el número 1, sumas 1 + 1, dará 2. Luego, sumas 2 + 1, que dará 3. Así seguirá sucesivamente hasta llegar…
Matemáticas
5 curiosidades matemáticas que quizás no conocías
Las matemáticas casi tan antiguas como la humanidad, nos acompañan desde siempre. Son de todo, menos aburridas, están llenas de misterios, curiosidades y anécdotas interesantes. Sin duda alguna, el idioma universal que desdibuja no solo fronteras geográficas, sino también las marcadas por el tiempo. Conocer sobre las matemáticas, es conocer…
¿Cuál es la regla de Ruffini?
En álgebra, para resolver ecuaciones de tercer grado o superior usamos la Regla de Ruffini. Pero si al momento de estudiar o presentar una prueba tenemos que resolver un ejercicio usando este método y, además sin haber entendido claramente cuando tu profesor lo hizo en clase n veces… ¿Cómo empezamos?…
El Teorema de Pitágoras
Pitágoras, considerado actualmente el padre de las matemáticas nos dejó uno de los aportes más valiosos dentro del campo de la trigonometría el famoso Teorema de Pitágoras. Una tesis que le sirvió a los pueblos del pasado para trazar ángulos rectángulos en una época en donde aún no estaban las…
Tipos de fracciones: ¿cuáles son los diferentes tipos?
Una fracción se define como el número de partes en que se ha dividido la unidad. Los números fraccionarios conforman el conjunto Q de los números racionales y está asociada a la división ya que toda fracción es considerada una división. A los números fraccionarios también se les conocen como…