Latigazos cervicales
General

Latigazos cervicales, uno de los problemas más frecuentes en los accidentes in itinere

Ir al trabajo puede traer consigo importantes problemas de salud si no se va con cuidado.

Cuando se dice que hay que ir con cuidado, incluso para ir a trabajar, es por algo. Lesiones como el latigazo cervical se han vuelto algo de lo más habitual entre los trabajadores que tienen que coger un coche o cualquier tipo de transporte público para ir al lugar de trabajo o cuando se desplazan por cuestiones laborales.

Y es que el desplazamiento es algo que suele venir siempre acompañado del riesgo de lesión por accidentes o por incidentes. La sombra de este problema es algo que suele tapar sobre todo a los lunes, días en los que más alto es el porcentaje de accidentes por cuestiones laborales. Sea por el propio desarrollo de la actividad laboral o por ese desplazamiento del que hablábamos antes, esta es la peor jornada de la semana en cuanto a cifras.

El accidente in itinere es algo que ha existido durante mucho tiempo, pero del que a día de hoy hay una mayor concienciación por las consecuencia que trae consigo. Resulta, además, que el tipo de lesión más frecuente en estos es el latigazo o esguince vertical, y sus consecuencias, una vez puestas sobre la mesa, son más importantes de lo que podría parecer.

Accidentes in itinere

Ese pequeño choque con el coche, ese golpecito que recibes en la parte trasera cuando vas a la oficina puede hacer que tengas serios problemas si no lo tratas rápidamente. Lo que comienza por una contractura puede traer consigo sensaciones de vértigo, mareos, cambios de humor o incluso depresiones; además de la reducción de movilidad que provoca a la larga.

Por eso, es sumamente importante acudir a un médico en caso de accidente y de esguince cervical. De hecho, también es importante hacerlo, dado que es el especialista encargado de realizar el parte de lesiones necesario para solicitar la baja médica e incluso una indemnización por los daños recibidos.

Cualquier equipo de abogados puede recomendarte hacerlo, e incluso asesorarte para saber cómo actuar correctamente. Si estás en un caso así, no dudes en tomar medidas, dado que te corresponde una compensación económica a consecuencia de sufrir la que se conoce ya como la lesión laboral por excelencia. Desafortunadamente, los casos de latigazos cervicales se están extendiendo cada vez más; pero, afortunadamente, cada vez hay más medios para tratarlos.

1 thought on “Latigazos cervicales, uno de los problemas más frecuentes en los accidentes in itinere

  1. Muy de acuerdo, las mutuas muchas veces lo tratan como algo superficial o banal y puede llegar a ser muy incapacitante, yo llevo tiempo metido en este tema, y, aunque también hay gente que lo usa a su favor y, por que no decirlo, algo de fraude, lo habitual es que un latigazo cervical te deje hecho polvo una buena temporada, con dolores de espalda y cuello muy fuertes, principalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *