importancia laboratorios dentales y su misión
General

Por qué son tan importantes los laboratorios dentales y cuál es su misión

Aunque a veces se ignore su importancia, los laboratorios dentales cumplen una función fundamental en el campo de la odontología. Son los encargados de elaborar todos los aparatos destinados a corregir la dentadura y ofrecer prótesis de calidad a los pacientes.

El campo de la odontología es muy amplio, tanto en lo que estudia como en la forma de llevar a cabo la práctica, los profesionales que intervienen son muchos, contrariamente a lo que podría llegar a pensarse. Además de los odontólogos, hay otros trabajadores que cumplen una función elemental a la hora de brindar tratamiento a los pacientes, y muchos de estos trabajadores se encuentran en los laboratorios dentales.

Contenidos

¿Qué es un laboratorio dental?

Cuando a un paciente se le asigna un tratamiento o intervención quirúrgica con prótesis o implantes, los odontólogos no son quienes se encargan de realizarlos, sino que acuden precisamente a los fabricantes de prótesis dentales. Estos fabricantes son quienes forman parte de los laboratorios dentales, lugares que se encargan de realizar todo tipo de aparatos diseñados por los especialistas de cada laboratorio. Entre estos aparatos podemos encontrar la ortodoncia, las prótesis removibles, las fijas, las prótesis que se colocan sobre la misma dentadura del paciente, entre otros. Los laboratorios suelen trabajar en conjunto con los odontólogos, y muchas veces, forman parte de una misma clínica.

Este trabajo en conjunto se realiza con el objetivo de poder derivar fácilmente las labores: cuando un odontólogo o un equipo de odontólogos, identifican en un paciente la necesidad de llevar prótesis, es cuando se ponen en contacto con el laboratorio para proceder con su realización. Por supuesto, cada prótesis se fabrica haciendo un estudio previo de la dentadura y las necesidades de cada paciente, y estos estudios son ejecutados con la más actualizada tecnología, siendo la más común, la CAD CAM. Este tipo de tecnología es la que hace más fácil y fluida la fabricación de las piezas dentales, desde la instancia del diseño, hasta la impresión en 3D, y los testeos que deben llevarse a cabo para comprobar la utilidad de cada pieza.

¿Por qué es tan importante el trabajo del laboratorio dental?

El trabajo que realiza el laboratorio resulta de suma importancia, no sólo porque se ocupa de diseñar y fabricar las piezas dentales, sino porque garantiza la calidad de las mismas. Hace muchos años, los recursos existentes eran mucho menores y los tratamientos que involucraba la odontología eran, en ocasiones, dolorosos y significativamente incómodos. Sin embargo, con el transcurso de los años, gracias a los avances de las tecnologías y de la medicina, esto ha cambiado en gran medida. La elaboración de piezas dentales cómodas, prácticas y de sencilla colocación, resultan primordiales, tanto para el odontólogo como para el paciente.

Claro que, para poder garantizar un buen trabajo en conjunto, el odontólogo y el laboratorio deben mantenerse en contacto constante, e intercambiar perspectivas acerca de las piezas a elaborar. En algunas ocasiones, es posible que surjan dificultades o errores en la fabricación de las piezas, por lo que poder mantener una buena relación es esencial para que no se pierda ningún detalle, y las mismas puedan ser realizadas en el menor plazo de tiempo posible, cumpliendo los requerimientos especificados en base a la urgencia de cada paciente. A veces, incluso pueden existir dudas acerca de los materiales a utilizar, ya que como mencionamos anteriormente, hoy en día hay una disposición de materiales mucho más grande que hace algunos años.

Aún así, siempre es necesario aclarar que los protésicos (quienes diseñan las prótesis), así como los demás profesionales que trabajan a la par, no son quienes se ocupan de realizar la colocación. El profesional que interviene en la boca del paciente siempre es el odontólogo, quien estará específicamente preparado para desempeñar dicha función correctamente. Los protésicos, y todo el equipo que forma parte del laboratorio dental, son quienes ayudan a darle forma al tratamiento, pero no son quienes lo diagnostican.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *