Tanto las personas que toman té como las que no lo hacen, saben que se trata de una infusión hecha con hojas de la planta del té, y que para ello se utiliza agua o leche caliente. Es una bebida que ha ido ganando popularidad con el paso de los años, y en la época actual es donde más se consume esta infusión, no sólo en los hogares, sino que también son muchos los negocios que ofrecen este producto e incluso negocios exclusivos de venta y consumo de todo tipo de infusiones y tés, precisamente porque cada vez es más demandado.
El té es una infusión con siglos de historia a sus espaldas
Se puede decir sin género de duda que el té es una de las bebidas con más popularidad del mundo, de hecho sólo le ganan el agua y el café. Se dice que la primera vez que se utilizó las hojas del té para dar sabor al simple agua fue por el año 200 a.C nada menos, como podemos comprobar es una bebida con miles de siglos de tradición y que con el paso del tiempo no ha caído en el olvido, al contrario se consume más aún. Su origen se remonta a China, de hecho empezó siendo una especie de tónico medicinal, pues era considerada una especie de bebida mística capaz de ayudar en muchas dolencias diferentes.

Poco a poco se fue expandiendo a otros continentes y así ha conseguido llegar a todos los rincones del mundo. Aunque al inicio solo fue popular en la cultura oriental China, de hecho podemos encontrar incluso leyendas asociadas a los inicios de esta infusión que realmente llegan a sorprender, podemos encontrar muchos más datos interesantes sobre el té en muchos libros y sitios web.
Las diferentes variedades de tés cuentan cada una con su historia propia
Como sabemos podemos encontrar diferentes aromas de té o tipos de té en general, siendo los más famosos el negro, verde y el rojo, ya que son las variantes que más se consumen en general en todo el mundo. Empezando por el más consumido que sin duda es el té verde, debemos saber que se obtiene del árbol del té Camellia Sinensis, y es originario del sudeste asiático, aunque también se tienen datos de otras regiones. Esta variante de té siempre se ha asociado con la salud y bienestar por todos los efectos beneficiosos que aporta, de hecho es ideal para todo tipo de dietas, pero sobre todo para aquellas que buscan perder peso y eliminar toxinas. En la medicina tradicional china se ha utilizado muchísimo el té verde para aliviar los dolores de cabeza y se dice que ayuda a ganar belleza y prolongar así la juventud.

El té negro es otro de los grandes elegidos dentro de las variantes de té, y su característica principal y que por eso tiene una tonalidad oscura es porque está más oxidado que el té verde, por ejemplo. El té negro también proviene de la Camellia Sinensis, y se caracteriza por tener un aroma (de hecho mantiene su olor durante varios años, al contrario de lo que ocurre con el verde) y sabor mucho más fuerte, además de tener una mayor cantidad de teína, por lo que es ideal como sustitutivo del café. Por esto mismo, hace siglos se utilizaba el té negro en las ceremonias del té para conseguir permanecer alerta y despierto durante las largas meditaciones.
El té rojo es realmente conocido y usado en todo el mundo, sobre todo por sus grandes efectos diuréticos y de ayuda a las digestiones pesadas. Tiene este nombre porque en sus inicios sólo el mejor té quedaba reservado de manera exclusiva para el emperador de China, por eso el té rojo también se le denomina el ‘’Té de los emperadores’’. Esta infusión también se ha utilizado para diferentes fines medicinales para todo tipo de males y dolencias diferentes.
Interesante artículo, gracias por compartir