El Oktoberfest, conocido como el festival de la cerveza en Alemania, es uno de los eventos más famosos y esperados del mundo. Cada año, millones de personas se reúnen en Múnich para celebrar esta festividad que combina tradición, cultura y, por supuesto, cerveza. Pero, ¿qué es el Oktoberfest y por qué se celebra? En este artículo, exploraremos los orígenes de esta icónica fiesta y su evolución a lo largo de los siglos.
Contenidos
Origen del Oktoberfest
El primer Oktoberfest se celebró el 12 de octubre de 1810, con motivo del matrimonio entre el príncipe heredero Ludwig y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen. Los ciudadanos de Múnich fueron invitados a participar en los festejos que incluían carreras de caballos, música y comida. La celebración tuvo tanto éxito que se decidió repetirla al año siguiente, y así comenzó una tradición que ha perdurado por más de 200 años.
Aunque la carrera de caballos ya no forma parte del festival, otras tradiciones, como los desfiles y la música folclórica, siguen siendo una parte importante del festival de la cerveza en Alemania.
¿Qué es el Oktoberfest?
Hoy en día, el Oktoberfest es una de las fiestas más grandes del mundo, atrayendo a más de seis millones de visitantes anualmente. A lo largo de las semanas que dura el evento, se consumen millones de litros de cerveza, junto con platos tradicionales bávaros como salchichas, pretzels, y schweinshaxe (codillo de cerdo).
El festival se celebra en Theresienwiese, un enorme terreno en Múnich dedicado exclusivamente a este evento. Aunque su nombre sugiere que se celebra en octubre, en realidad el Oktoberfest comienza en septiembre y termina en el primer fin de semana de octubre, aprovechando el buen clima de principios de otoño.
La cerveza en el Oktoberfest
El protagonista indiscutible del Oktoberfest es la cerveza. Durante el festival, solo se sirve cerveza elaborada dentro de los límites de Múnich y que cumpla con la «Ley de Pureza» bávara de 1516, que establece que solo se pueden utilizar cuatro ingredientes en su elaboración: agua, malta, lúpulo y levadura. Las seis cervecerías tradicionales de Múnich que tienen permiso para vender su cerveza en el festival son: Paulaner, Hacker-Pschorr, Hofbräu, Spaten, Augustiner y Löwenbräu.
Vestimenta tradicional del Oktoberfest
Además de la cerveza y la comida, otro aspecto importante del Oktoberfest es la vestimenta tradicional. Los asistentes suelen vestir trajes típicos bávaros: los hombres usan lederhosen, pantalones cortos de cuero con tirantes, mientras que las mujeres visten el dirndl, un vestido con corsé ajustado, blusa y delantal. Este tipo de vestimenta del Oktoberfest es un símbolo de orgullo cultural y añade un toque auténtico a la experiencia.
Muchos turistas también optan por vestir estos trajes para integrarse en la celebración y sumergirse en la atmósfera festiva.
¿Por qué se celebra el Oktoberfest?
El Oktoberfest se celebra como una forma de mantener vivas las tradiciones bávaras y conmemorar el evento que inició todo: la boda del príncipe Luis y la princesa Teresa. Aunque ha evolucionado con los años, el festival sigue siendo una celebración de la cultura, la comida y, por supuesto, la cerveza. Es una oportunidad para que locales y turistas disfruten juntos de una de las tradiciones más queridas de Alemania.
El festival de la cerveza en Alemania no es solo una excusa para beber, sino un evento cargado de historia y tradición. Desde sus humildes comienzos en 1810 hasta convertirse en un fenómeno mundial, el Oktoberfest ha capturado el espíritu de celebración de Baviera y lo ha compartido con el resto del mundo. Ya sea por la cerveza, la música, la comida o la vestimenta, esta fiesta es una experiencia inolvidable para quienes la visitan.