Helena de Troya
Historia

Helena de Troya: la hija del Dios Zeus

Las sociedades más antiguas de la humanidad están marcadas por historias mágicas que, aún en la actualidad, siguen cautivando nuestra atención. Batallas épicas, sangrientas y cuentos de amores prohibidos, acompañan el relato de la vida de personajes que marcaron una época como es Helena de Troya.

La antigua ciudad de Troya fue escenario de uno de los enfrentamientos mitológicos más conocidos por el hombre. Esta historia demuestra, que en tiempos antiguos, luchar por el amor de una mujer podría terminar en muerte. Antes de conocer la historia de Helena de Troya, es necesario aclarar algunos detalles que permitirán comprender mejor aquel suceso tan controversial.

La mítica Guerra de Troya

Esta historia ha atravesado varios cambios desde que el poeta griego Homero, la mencionara en sus más grandes obras literarias. En la Ilíada y la Odisea, se narran diversos aspectos que describen los acontecimientos de la guerra. Otros escritores romanos y griegos, entre ellos Virgilio, colaboraron con el toque final de la leyenda, agregando sus propias versiones de los hechos.

La Guerra de Troya

Eratóstenes aseguró que el mítico enfrentamiento ocurrió entre 1194 a 1184 a. C., mientras que Heródoto la ubica en el año 1250 a. C. Así que la fecha exacta en la que la guerra de Troya se llevó a cabo, es discutible. Según Homero, la principal causa que desencadenó aquella épica batalla fue el rapto de Helena de Troya.

Menelao era rey de Esparta y esposo de Helena de Troya. Cuando se percató que su compañera sentimental había sido apartada de su lado, no pudo evitar reunir un ejército inmenso para recuperarla. Paris era un príncipe troyano, hijo de Príamo (rey de Troya) y quien se atrevió a despertar la furia del líder de las tropas aqueas.

Sin embargo, algunos aspectos de la historia indican que, además de una lucha por amor, fue un conflicto territorial, debido a que Troya controlaba una parte de Dardanelos. Los troyanos tenían en su poder un espacio que comunica al mediterráneo con el mar negro y las costas de Asia Menor, hecho que los convirtió en una fuerte amenaza en el terreno comercial para Micenas. Esto ocasionaba cierto descontento en Agamenón, rey de Micenas y hermano de Menelao.

La hija más hermosa del Dios Zeus

Helena de Troya es descrita por los escritores griegos como el ideal de la pureza y belleza femenina. Los solteros con más poder la deseaban. Tindáreo, quien en ese entonces era el rey de Esparta y esposo de Leda, madre de Helena de Troya, recibía diariamente peticiones de hombres que anhelaban unirse en matrimonio con la hermosa diosa. La fabulosa historia que envuelve el nacimiento de Helena, comienza desde la unión del Dios Zeus convertido en cisne con la reina de Esparta.

Helena de Troya Hija de Zeus

La leyenda indica que mientras Leda caminaba junto al río Eurotas, un cisne se posó sobre ella, fingiendo ser perseguido por un águila. Aquella misma noche la madre de Helena de Troya mantuvo relaciones con Tindáreo, lo que terminó de consumar las intenciones del Dios Zeus.

Leda dio a luz dos huevos de los que emergieron cuatro seres. Entre ellos Helena de Troya y su hermano Pólux, quienes eran inmortales y poseían cualidades divinas. Esto indica que eran hijos del Dios Zeus. Por otra parte Clitemnestra y Cástor fueron considerados mortales comunes y los verdaderos hijos del rey de Esparta.

Otra versión explica que Zeus convertido en cisne y la Diosa de la justicia retribuida, mejor conocida como Némesis, convertida en oca, se aparearon. De aquella unión resultó un huevo azul que más tarde fue encontrado por un pastor, quien lo llevo hasta las manos de la reina Leda.

La hermosa diosa fue raptada una vez por Teseo pero fue liberada por sus hermanos. Cuando alcanzó la edad para poder casarse, comenzó la competencia entre los mejores candidatos para ver quién se quedaba con Helena de Troya. Ella, junto con el afortunado en tenerla, serían los próximos gobernantes de Esparta.

Debido a que Tindáreo no quería crear enemistades por su decisión entre un pretendiente u otro, siguió el consejo de Odiseo, el rey de Ítaca. Consistía en hacer que todos los hombres que deseaban a Helena de Troya, juraran aceptar cual fuera la decisión y defender a toda costa la unión resultante, sin importar quien fuese el afortunado caballero.

El mortal amor entre Paris y Helena de Troya

Durante la visita del príncipe troyano Paris por Esparta, surgió un amorío inducido con anterioridad por Afrodita, entre él y la hermosa Helena. Se trataba más que de una aventura, pues juntos decidieron huir hacia Troya con la intención de mantener su casi inmediato romance.

Helena de Troya y Paris

Esto ocurrió durante la visita del esposo de Helena y nuevo rey de Esparta, Menelao, hacia Creta, donde se llevaba a cabo el entierro de su abuelo. Además, Paris aprovechó la oportunidad para robar algunos tesoros del rey. Aunque el hermano del príncipe troyano, así como otros personajes se negaban a la unión, Paris contrajo matrimonio con Helena de Troya. De esta manera prosiguió el asedio en contra de los troyanos por parte del enfurecido Menelao y el ejército que le había prometido defender su relación con la hermosa mujer, incluyendo a su hermano Agamenón. Los ataques espartanos duraron alrededor de diez años hasta que lograron penetrar en Troya causando mucho daño.

En algún momento Helena sintió vergüenza de haber abandonado a su marido e hija, dejándose seducir por Paris. Además sus días en el Palacio de Príamo, tejiendo escenas de la guerra, comenzaban a desesperarle. Su inesperado amor parecía estar desapareciendo. Se dio cuenta que quería regresar a Grecia y ayudó a terminar con la vida de varios troyanos, ocultando y cuidando a Odiseo, como muestra de su arrepentimiento. Paris murió durante la guerra.

Menelao aún sentía deseos de venganza pero al ver a su hermosa, majestuosa e irresistible mujer, no tuvo más remedio que regresar a casa con ella. Desde ese momento vivieron una digna y feliz vida de reyes. Cuando Menelao murió, la hija de Zeus fue expulsada del Peloponeso por indigna.

También te puede interesar nuestro artículo sobre los gladiadores romanos.