Los sistemas hidráulicos y, en concreto, las válvulas de secuencia, son fundamentales para el buen funcionamiento de las aeronaves. Por ello, aunque muchos desconocemos de qué tratan y cuáles son sus aplicaciones, en realidad son una parte fundamental de todos nuestros viajes en avión o en otro tipo de aeronaves. En el día a día, es frecuente que existan muchos elementos que facilitan nuestra vida o, en este caso, nuestros desplazamientos, y que apenas sepamos de su existencia. Por ello, hoy vamos a abordar de qué trata una válvula de secuencia en un sistema hidráulico.
Contenidos
Qué son las válvulas secuenciales
Las válvulas secuenciales son un tipo de válvulas que se encargan de bloquear un líquido, generalmente aceite, en un circuito hidráulico secundario hasta que la presión de un circuito primario no alcanza un determinado nivel. Uno de los aspectos más destacables de estas válvulas es que disponen de un sistema regulador integrado que posibilita que el aceite retorne sin la necesidad de una o más tuberías exteriores.
Como se deduce del párrafo anterior, estas válvulas son utilizadas sobre todo en equipos hidráulicos y se aplican, por lo tanto, en sectores muy variados. El aeronáutico es uno de ellos, pero también podemos encontrar válvulas secuenciales en ámbitos como el metalúrgico, la minería, la construcción, la industria química y la petrolera, entre otras.
Tipos de válvulas de secuencia
Entre las válvulas de secuencia podemos encontrar las válvulas de control de presión. Como su nombre indica, su principal aplicación es la de controlar la presión en un circuito o una bomba, por lo que su funcionalidad se basa, fundamentalmente, en garantizar la seguridad de estos sistemas.
Dentro de las válvulas de control de presión, podemos encontrar diferentes tipos. Así, en primer lugar, las válvulas de alivio son aquellas que están destinadas a evitar que un sistema o circuito supere un determinado nivel de presión. En segundo lugar, podemos encontrar las válvulas que regulan la presión, cuya aplicación radica principalmente en mantener un nivel de presión siempre constante. Finalmente, también existen las conocidas como válvulas de contrabalance, que ayudan a mantener equilibrada la presión.
Asimismo, también existen las válvulas de control de flujo, que tienen un papel importante en muchas de las aplicaciones de la hidráulica. Nuevamente, como su propio nombre indica, estas válvulas son las responsables de controlar el flujo que se encuentra en un dispositivo o circuito. Dentro de esta clasificación, encontramos las válvulas estranguladoras, que someten el nivel de presión, así como las válvulas reguladoras que se aplican normalmente cuando se quiere controlar un líquido u otro tipo de flujos. Igualmente, también tienen un papel importante en muchos sectores las válvulas distribuidoras. Este tipo de válvulas se aplican cuando se quiere dirigir la dirección de un fluido, aunque muchas veces también se utilizan para bloquearlo.
Finalmente, podemos encontrar las válvulas de cierre, también conocidas como válvulas check. En este caso, estas válvulas se emplean con el objetivo de cerrar el paso de un fluido en una determinada dirección, dirigiendo el mismo hacia el sentido que se considera correcto.