Especialidades médicas más demandadas
General

Especialidades médicas con mayor demanda en España

La medicina es una de las profesiones que requieren mayor formación y profesionalización, siendo de vital importancia la especialidad médica a escoger durante los estudios, ya que de ello dependerá su futuro.

Lo ideal para esta importante decisión es reflexionar seriamente al respecto e identificar qué es lo que al usuario le apasiona de la medicina, un trabajo en el que se disfruta cada día de lo que se hace y no se convierte en una obligación.

Existen distintas técnicas a la hora de enumerar las diferentes especialidades en los estudios de medicina, de manera que todo lo que pueda ser de ayuda para llegar a una conclusión es bien recibido, ya que es preciso saber el destino para crear la orden de elección correspondiente, una vez finalizado el MIR, incluso si se quiere formar parte del equipo de rehabilitación Puerto del Rosario.

Son bastantes los casos, en los que los aspirantes provienen de familias de médicos y desean cumplir con la tradición familiar, y otros en los que su personalidad es lo que les empuja a ser médicos, todo depende de la persona.

Especialidades en medicina más solicitadas

En la carrera de medicina se presentan muchas especialidades y no todas disfrutan de la misma demanda, por lo que siguiendo estudios al respecto y comparativas existen determinadas ramas de la medicina que cuentan con un gran éxito entre los jóvenes estudiantes.

Las materias de inmunología y de bioquímica clínica, son las opciones más demandadas en los últimos años, mientras que microbiología y parasitología, alergología o medicina nuclear, se encuentran a la cola, en las últimas posiciones de este ranking.

Cirugía plástica

Además de ser la especialidad que cuenta con menos tasa de desempleo en España, cuenta con unas condiciones laborales inmejorables, y en el aspecto económico también destaca considerablemente. Es raro el caso de que una persona se someta a algún retoque estético en la sociedad del siglo XXI.

Dermatología

En segundo lugar, se encuentra la especialidad de dermatología, cada vez son más las personas que sufren algún problema de este tipo y las patologías que se presentan en esta especialidad son tan numerosas que es complicado enumerarlas.

Cardiología

Los problemas cardíacos también se encuentran muy presentes en la sociedad actual. En este sector se han realizado enormes avances y muchos estudios de investigación, gracias a los diferentes estudios que se realizan al respecto, buscando mejorar la calidad de vida de cada uno de los pacientes que acude a la consulta o a quirófano por problemas relacionados con cardiología.

Oftalmología

La oftalmología es otra de las especialidades más demandadas, debido a que al haberse alargado la esperanza de vida, cada vez son más las personas que no cuentan con una visión perfecta y precisan realizarse algún tipo de intervención al respecto. De hecho, otro factor que influye es la exposición constante a pantallas y dispositivos, que pueden afectar considerablemente a este órgano tan importante del cuerpo humano.

Cirugía maxilofacial y oral

La cirugía maxilofacial y oral también tiene mucho éxito, tal y como ocurre con el resto de especialidades mostradas con anterioridad. Es un campo en el que los avances que se han llevado a cabo en los últimos años son muy significativos, sobre todo en una sociedad que presta especial atención por el aspecto y por la salud, dos características primordiales de la boca. Se podría decir que su demanda es un fiel reflejo de la sociedad.

Anestesiología

Por último, se podría incluir la anestesiología. Esta es la especialidad en la que se confiere mayor responsabilidad al especialista en un acto quirúrgico, esta figura es la que se encarga durante todo el tiempo que se encuentra en quirófano, de la seguridad y de la vida de cada uno de los pacientes, ese es el papel principal que ha de cumplir.

En esta especialidad es preciso tener claro que se necesita una formación profesional de forma continua, debido a los constantes avances tecnológicos y científicos que se han desarrollado en los últimos años en tal ámbito, y a lo que su importante labor significa para el paciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *