Cuidado dental y ortodoncia en niños
General

Cuidado dental y ortodoncia en niños

Cuando se trata de nuestra salud, es importante prestar atención a los signos de alerta, pero sobre todo, cuidarnos. Por eso, en cuanto a nuestra salud bucal, todos sabemos sobre la importancia de mantener una buena higiene bucal y que es recomendable visitar al odontólogo al menos dos veces al año para cerciorarnos de que no haya ningún problema con nuestros dientes y encías.

Odontopediatría: un dentista para niños

Por su parte, cuando eres padre o madre de familia, estás más pendiente de la salud de tus hijos y de que puedan llevar sus controles con regularidad para que no se presenten alguna complicación en su salud. En el caso de los niños, el especialista encargado de su salud bucal es el odontopediatra, conocido como dentista infantil o dentista para niños, quién es el doctor especializado en la salud bucodental de los niños. Si deseas saber cuándo llevar a tu hijo a su primera cita con el odontopediatra, se recomienda que esta primera vez debe darse a partir de los 3 años, cuando su dentición temporal ya está completa.

El odontopediatra y el dentista tienen algunas variaciones que los diferencian. La odontopediatría es una especialidad dentro de la odontología que se enfoca en los problemas orales en los niños, cuidando sus dientes y encías usando tratamientos que son específicos para los niños, de acuerdo a sus necesidades. Del mismo modo, su experiencia en el área infantil les permite saber cómo abordar a un niño de forma comunicativa y brindarle seguridad y tranquilidad al niño, a través de toda la consulta recibida.

Patologías dentales comunes en niños

Las principales enfermedades dentales a las que se les debe dar seguimiento y tratamiento son:

–   Caries: una de las enfermedades más comunes. Es producida por presencia de azúcar en la boca, que es fermentada por las bacterias ahí presentes.  

–   Gingivitis: es la inflamación general o localizada de las encías, producto de una placa bacteriana densa superpuesta alrededor de los dientes, provocando enrojecimiento, sangrado y mal aliento.

–   Traumatismos dentales: en este caso, se podría producir una fractura de los dientes que puede no requerir más atención que solo descanso para el paciente, o bien, un traumatismo de algún diente de forma definitiva que pueda requerir asistencia médica.

–   Maloclusión y malposiciones dentarias: lo primero que se debe comprobar es que, al cerrar la boca, los dientes superiores puedan morder por fuera de los dientes inferiores. Si, al hacer la revisión, se nota que el niño presenta una separación entre los dientes superiores e inferiores, entonces estará presentando un caso de maloclusión, o sí al cerrar la boca, los dientes superiores e inferiores no encajan, se puede estar ante un problema de malposición dentaria.

Ortopedia dental en niños

Si el niño presenta problemas bucales como maloclusión y malposiciones dentarias, la mejor opción a seguir es acudir a la ortodoncia para niños. La ortodoncia es un tratamiento que le permite al niño obtener una mejor sonrisa gracias a un ajuste significativo de la estética dental, y que a la vez, le permita ser una guía para que sus dientes crezcan firmes y en una posición correcta. 

El odontopediatra será el encargado de determinar si existe algún problema con la dentadura del niño y se debe aplicar dicha ortodoncia.

Ventajas de aplicar la ortodoncia infantil

  • Permite corregir la posición de los dientes.
  • Ayuda a reducir o eliminar algunos problemas relacionados con el habla.
  • Regula el ancho de ambos arcos dentales.
  • Incrementa la autoestima y mejora la apariencia personal.

Para evitar las enfermedades bucales de los hijos, hay algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta, como por ejemplo, proporcionar gran aporte de calcio durante los primeros 18 meses. En este sentido, no deben usarse biberones nocturnos debido al alto contenido de azúcar de las soluciones azucaradas, y además, se debe alimentar bien al niño para que se desarrollen sus dientes permanentes.  

No hay que olvidar, que el hecho de llevar a los hijos para su control con el odontopediatra, permitirá tener un control que asegurará que el desarrollo dental del niño podrá fluir correctamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *