Tanto la infancia como la adolescencia son etapas importantes en la vida de cualquier individuo, ambas caracterizadas por ser periodos de crecimiento y desarrollo físico acelerado. Por lo general, los padres suelen estar profundamente interesados en asegurar que sus hijos alcancen su máximo potencial de desarrollo entre los 10 y 15 años de edad.
Durante estos años, resulta crucial que los padres desempeñen el papel de observadores y puedan comprender las señales de alarma que puedan indicar problemas en el crecimiento de sus hijos. Esto no solo implica estar atentos a la estatura, sino que abarca cambios en la masa muscular, densidad ósea y otros cambios fisiológicos.
En este contexto, las consultas a endocrinólogos pediatras se vuelven cruciales. La visita a este tipo de profesional sirve para evaluar y abordar cuestiones relacionadas con las glándulas endocrinas y el desarrollo físico de los niños, permitiendo descubrir a tiempo cualquier problema endocrino o de salud subyacente.
Contenidos
¿Cuál es la función de un endocrinólogo pediátrico?
La endocrinología pediátrica es el área de especialidad médica que se ocupa de los problemas relacionados con el crecimiento, el desarrollo y las hormonas en los niños y adolescentes. Su función principal es diagnosticar enfermedades producidas por las glándulas endocrinas como la hipófisis, la tiroides, las suprarrenales, etc.
Algunas de las enfermedades que se encargan de diagnosticar y atender los endocrinólogos pediátricos son:
- Problemas de crecimiento (lento o acelerado)
- Problemas para ganar peso o perder peso
- Alteraciones del apetito
- Retraso en la pubertad
- Diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2
- Trastornos de la glándula pituitaria, como el gigantismo y el enanismo
¿Cuándo es una buena idea acudir al endocrinólogo pediátrico?
Existe una amplia lista de razones por las cuales un niño o adolescente podría requerir la visita a un endocrinólogo pediátrico, entre ellas podemos mencionar:
Obesidad, talla baja u otros asuntos relacionados con el peso
Si el niño o adolescente presenta un aumento de peso significativo, puede ser necesario que un endocrinólogo pediatra evalúe si existen desequilibrios hormonales o condiciones metabólicas que puedan estar ocasionando obesidad.
Lo mismo ocurre con cualquier pérdida de peso rápida y problemas alimenticios. En este caso, el especialista podría recetar medicamentos como la Ciprolisina, indicada para estimular el apetito. Es posible saber más aquí: Ciprolisina para que sirve.
Desarrollo mamario o testicular a edad inapropiada
También se debería programar una visita al especialista al notar cambios en el desarrollo sexual, como el inicio temprano o tardío de la pubertad, los cuales podrían indicar desequilibrios hormonales.
Problemas con el metabolismo de hidratos de carbono
Esto incluye el diagnóstico de diabetes tipo 1 o tipo 2, que pueden afectar a niños y adolescentes por motivos hereditarios o producto de la dieta seguida.
Exceso de vello corporal
La presencia de un exceso de vello corporal o cambios en la distribución del vello podría ser indicativo de temas como hiperandrogenismo, un desequilibrio en las hormonas sexuales.
Patologías relacionadas con la glándula tiroides
Finalmente, el endocrinólogo pediatra puede diagnosticar y tratar condiciones como el hipotiroidismo o hipertiroidismo en niños y adolescentes, siendo padecimientos causales de problemas de crecimiento y desarrollo.