La capital de Colombia es un destino turístico en auge. Desde hace algunos años la propuesta cultural y de entretenimiento en Bogotá ha ido en crecimiento, despertando el interés de miles de personas que buscan descubrir las maravillas ofrecidas por una de las ciudades más vibrantes de América Latina.
Si estás planificando un viaje a la capital colombiana, necesitas reservar alguno de los vuelos a Bogotá que habitualmente se realizan con la suficiente antelación, conocer las zonas ideales para elegir alojamiento y organizar el itinerario en función a tus intereses. Además, debes saber cuál es la mejor fecha para visitar la ciudad y otros detalles que te contaremos en las siguientes líneas.
Contenidos
6 consejos para viajar a Bogotá
Prepara la documentación de viaje
Si eres ciudadano español y deseas visitar Colombia, no es necesario un visado de turismo. Sin embargo, es imprescindible portar un pasaporte con al menos seis meses de vigencia a la hora de ingresar en el país, ya que en el mismo sellaran el ingreso con un permiso de 90 días de estancia en el país.
¿Dónde hospedarse en Bogotá?
Las localidades de Bogotá que son ideales para alojarse durante algunos días y tener acceso privilegiado a los principales puntos de la ciudad son Chapinero, Teusaquillo y la Candelaria. Estas localidades se ubican al norte de la ciudad, son lugares dinámicos, repletos de extranjeros y cercanos a las atracciones turísticas.
Elabora tu lista de imprescindibles
¿No sabes por dónde iniciar tus aventuras en Bogotá? Recomendamos que realices una lista con los lugares que más interesantes en tu itinerario de viaje, incluyendo el Barrio La Candelaria, el Museo del Oro, el Museo de Botero, el Museo Nacional, el Museo de arte del Banco de la República y el Centro cultural Gabriel García Márquez, todos cercanos a la Plaza Bolívar.
Otros planes interesantes para hacer en Bogotá incluyen la visita al Cerro Monserrate, un recorrido por la Ciclovía de 120 kilómetros o el paseo de compras al Mercado de las Pulgas.
¿Cómo debes desplazarte en Bogotá?
El transporte masivo en la ciudad se llama Transmilenio y resulta bastante moderno, permitiendo atravesar la ciudad de extremo a extremo en cuestión de minutos. Si no te convence ir con la multitud, puedes optar por utilizar aplicaciones de taxi, lo cual resultará más seguro y económico que andar a través de las calles.
Debes tener disponibilidad de moneda local
En Colombia se utiliza el peso colombiano (COP), por lo cual deberías realizar el cambio EUR/COP tan pronto aterrices en la ciudad. Procura realizar el cambio de divisas en un local autorizado, solo la cantidad suficiente para gastos menores, pues la mayoría de los lugares acepta tarjetas de débito/crédito, utilizando el tipo de cambio de tu institución financiera.
Lleva ropa de abrigo
El clima bogotano se mantiene entre los 13 y 18 °C la mayor parte del año, pues se encuentra a 2640 metros de altitud, justo en una de las mesetas de Los Andes. Te conviene tomar bebidas calientes y abrigarte todo lo posible, especialmente si viajas entre los meses de diciembre a marzo, donde la temperaturas suelen ser de media sobre los 9 °C.