Reducir costes en una empresa es un tema prioritario que fácilmente puede convertirse en un dolor de cabeza, principalmente debido a la poca experiencia en temas de gestión de recursos. Dentro de las organizaciones es preciso hacer más gastando lo menos posible y para lograrlo es necesario optimizar costes haciendo una revisión completa de todos los procesos de la empresa.
Esto incluye asuntos como logística, gestión de stock, gestión energética, fiscalidad, compras, etc. No se trata de recortar gastos al azar, ya que esto puede poner en peligro la calidad de los productos o servicios comercializados y comprometer el crecimiento de la empresa. Por ello, es preciso enfocarse en formas más eficientes para reducir gastos.
Utilizar correctamente las herramientas tecnológicas
Hoy en día existe una gran variedad de tecnologías con la capacidad de simplificar nuestras labores diarias dentro del entorno laboral. Tomar las decisiones correctas en cuanto a la compra de herramientas tecnológicas implica conocer en profundidad las necesidades de tu entorno y adquirir los equipos que vayan realmente a beneficiar las operaciones de la empresa.
Adquirir equipos de segunda mano
En este sentido, una de las formas más adecuadas de implementar TI en las empresas al coste más bajo posible, manteniendo la calidad, es optar por equipos de segunda mano. Por ejemplo, existen empresas especializadas en la comercialización de equipos IBM XSeries de segunda mano y piezas de repuesto con precios competitivos e, incluso, la oportunidad de recibir asistencia técnica personalizada según tus requerimientos.
Saca provecho a las redes sociales
Una de las ventajas de la tecnología informática es que consigue sustituir de forma eficiente las comunicaciones tradicionales. Podemos olvidarnos de las impresiones de facturas y cartas en papel, aprovechando el email y los sistemas de facturación electrónica, pero también aprovechar las redes sociales para la captación de clientes y mantener el contacto con proveedores.
Realiza una auditoría general
Para determinar los gastos reales y optimizar el modelo de negocio al máximo posible, es preciso realizar una auditoría donde se estudie de forma minuciosa cada uno de los puestos de trabajo, sus funciones, horarios y otros aspectos. Todo esto permitirá generar un plan para la gestión de recursos tanto humanos como financieros, con el objetivo de controlar los gastos de cada área.
Invierte en la formación del personal
A pesar de que suene contradictorio, invertir dinero en capacitación del personal puede ayudar a reducir gastos a largo plazo. Un empleado formado correctamente y con pleno conocimiento sobre el uso de las herramientas de trabajo, terminará siendo más productivo a medio y largo plazo, por ende terminará ahorrando dinero a la compañía.
Automatizar procesos
La mayor parte de los errores ocurren debido a la ineficiencia en la ejecución de procesos manuales. Para garantizar una reducción considerable de los gastos en un negocio, es preciso apostar por la automatización de procesos, lo cual implica la incorporación de herramientas tecnológicas que sustituyan aquello que antes se realizaba de forma manual.
Desarrollar conciencia de ahorro
Finalmente, es necesario fomentar una cultura empresarial relacionada con el ahorro, desde el reciclaje de papel hasta la reducción del gasto energético.