Consejos para disenar tu tarjeta de visita
General

Consejos para diseñar la tarjeta de visita perfecta para tu negocio

Cada vez que nace una marca, nace una tarjeta de visita. Esto es prácticamente así en el 99 % de los casos, y es que cuando una marca está definida, uno de los elementos que solicitan los clientes con más presteza a las imprentas son las tarjetas de visitas, con las que los representantes podrán iniciar su presentación.

Aunque hacer tarjetas de visitas baratas, que no necesiten de un gran desembolso económico, puede parecer fácil, la realidad es que representar a un profesional o a una empresa en un tamaño tan reducido puede resultar más complicado de lo que pudiéramos pensar en primera instancia.

Hay que tener en cuenta que el diseño de la tarjeta es fundamental, pues aporta credibilidad y no deberían hacerse como churros, aunque eso ocurre en demasiadas ocasiones. Tarjetas sin personalidad alguna que se hacen en escasos minutos, cambiando los datos del cliente, el logo y poco más.

Además del diseño cuidado, llevado a cabo por un profesional, deben ser impresas con calidad, como las que nos ofrecen los acabados de las tarjetas en imprentaonline.net, que puedes ver con solo hacer clic en este enlace. En esta imprenta online tienes varias posibilidades en cuanto al diseño que conseguirán marcar la diferencia y que sea recordada por el cliente o proveedor.

En primer lugar, te ofrece la posibilidad de subir el diseño que te haya realizado un profesional del sector, aunque también puedes contratar los servicios que ellos mismo ofrecen a un precio bastante asequible. Por otro lado, también puedes hacer tu propio diseño gratis gracias a la herramienta que ellos mismos te ofrecen, pero esto no es recomendable a no ser que tengas nociones en este mundo, pues como decimos no se trata de un trabajo que debamos tomarnos a la ligera.

Algunas claves para hacer una tarjeta de visita

Partimos de la idea de que no existe el modelo de tarjeta de visita perfecta, el mundo del diseño es un universo entero en expansión y no puede delimitarse en un simple artículo como este. Pero lo que sí podemos hacer es darte algunos trucos para hacer una tarjeta correcta.

Tarjetas de visita

Recuerda siempre que tu tarjeta de visita debe tener algo especial, algo que haga que aquel que la reciba quiera guardarla. Lo importante en este sentido no es que sea llamativa, sino que el concepto esté claro y la información jerarquizada.

Por otro lado, y como ya hemos comentado, el acabado es importante así que no arruines un buen diseño con una mala impresión y confía en una empresa de tarjetas de visitas online manejada por auténticos profesionales, como los que hemos nombrado con anterioridad, con los que podrás tener tus tarjetas de visita online con garantías de conseguir el efecto que deseamos. Por otra parte, imprimir Tarjetas de visita online de forma casera, tampoco es rentable gracias a los buenos precios que se ofertan en imprentaonline.net.

Y ahora ya vamos a enumerar las claves para conseguir una tarjeta de visita que cumpla con su función.

Lo primero que tendrás que decidir será el formato, así que deberás elegir tanto el tamaño de la tarjeta como su orientación, horizontal o vertical. Recuerda que aquí el refrán el caballo grande, ande o no ande no funciona, y que cada vez son más demandadas las tarjetas de un menor tamaño. 

Otra de las grandes cuestiones es elegir qué datos vamos a poner. Hay pocas cosas peores que una tarjeta llena de datos por todos lados, algo tan abarrotado que nos resulte demasiado caótico. Recuerda que en una tarjeta de visita no hay que ponerlo todo, que, en dependencia del tipo de negocio o empresa, te convendrá más adjuntar un tipo de información u otra. Mientas que en algunos casos será importante la dirección física, en otras bastará con una persona de contacto y un numero de teléfono o un mail.

Otro concepto muy importante a tener en cuenta en relación con el punto anterior es tener en cuenta si se trata de una tarjeta corporativa o nominativa, si es por ejemplo una tarjeta de hotel o la tarjeta del director del hotel.

Una vez que tenemos claros cuáles son los datos que hay que poner, debemos establecer una jerarquía para ver cómo los distribuimos dentro de la tarjeta de forma que todo quede claro y ordenado. Para ello el diseño juega un papel fundamental pues los detalles enriquecen el acabado y el orden dentro de la información que se ofrece.

Otra decisión importante va en relación a las tipografías que usaremos, para este formato tan pequeño no se recomiendan más de dos, y al tamaño de la fuente, que no debe ser ni menor de 7 ni superior a 11. Haz todas las pruebas que sean necesarias en este sentido hasta encontrar el tamaño perfecto.

Si hay una marca, debemos aplicarla al diseño de la tarjeta, y esto no se consigue simplemente poniendo el logo en una esquina y olvidándonos de todo lo demás, sino que hay que tener en cuenta todos los elementos de la marca: componentes gráficos, paletas de color, tipografía…

Como decíamos desde el principio, no es tan fácil hacer una tarjeta de visitas, pero si sigues estos consejos conseguirás tener una tarjeta más que correcta, por encima de la media de muchas de las que nos encontramos por ahí y que se hacen como si de churros se tratase.

1 thought on “Consejos para diseñar la tarjeta de visita perfecta para tu negocio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *