Cómo crear tu despacho en casa
General

Cómo crear tu despacho en casa

Tras la llegada de la pandemia, muchas empresas de todo el mundo han tenido que adaptarse a las circunstancias implantando, para ello, el modelo de trabajo a distancia. A causa de esta forma de trabajo tan relevante en nuestra “nueva realidad“, nos hemos visto obligados a crear un espacio de trabajo en casa en el que el rendimiento de trabajo, así como nuestra desconexión del mismo estén más que garantizados. El teletrabajo es algo tan común, que incluso el propio sector de la inmobiliaria en Barcelona recibe de manera casi constante peticiones para alquilar piso en Barcelona con esto en mente. La gente busca, principalmente, espacios de trabajo amplios y agradables en los que poder trabajar lo más cómodo posible.

Tanto si estás optando por comprar piso en Barcelona o no, es muy importante que puedas  crear un espacio de trabajo en tu propio hogar. Esto conlleva una serie de cambios en la decoración y distribución del mobiliario que, a priori, no son fáciles de abordar. Si tú también estabas buscando crear tu propio despacho en casa pero no sabes bien cómo hacerlo, a continuación vamos a darte algunos consejos que seguramente te resultarán la mar de útiles a la hora de crear un espacio de trabajo en casa que combine la facilidad de concentración con opciones de ocio y descanso. ¡Toma nota!

Cuando acabes de trabajar, “desmonta el chiringuito”

Uno de los principales problemas de trabajar en casa se trata de la dificultad de desconectar tras haber acabado la jornada laboral. Con el fin de facilitar esto, debes asegurarte de que tu zona de trabajo sea “móvil”. Es decir, que cuando dejes de trabajar, puedas desmontarla completamente o camuflarla para que no se vean los equipos ni herramientas que utilizas, ayudándote así a no pensar constantemente en el trabajo. Para ello, se recomienda utilizar cajones y demás muebles que te permitan guardar el portátil, los papeles y demás utensilios que necesites para poder trabajar. De esta manera, solo bastarán unos segundos para volver a montar tu despacho y ponerte a trabajar un día más.

Utiliza la mayor cantidad de tecnologías inalámbricas posible

Si hay algo que puede ayudarte a hacer lo que comentábamos en el apartado anterior, son las tecnologías inalámbricas que empleen WiFi o Bluetooth. Si usas un ordenador portátil que se conecte a la impresora vía Bluetooth, te será mucho más fácil guardar tu equipo o esconderlo para poder disfrutar del resto de tu día sin estresarte por el trabajo.

Elige el mejor sitio en tu casa para poder trabajar

Por supuesto, el uso de tecnologías inalámbricas que te ayuden a desconectar del trabajo resulta tan importante como elegir el sitio adecuado para trabajar. En caso de que dispongas de una habitación sin usar, puedes montar tu despacho ahí. Sin embargo, si ese no es tu caso, lo que puedes hacer es aprovechar algunos de los rincones de tu hogar por los que solo se transite en determinadas ocasiones. Lo más importante a la hora de averiguar cuál será tu zona de trabajo es asegurarte de que dispondrás de luz natural, aire y de un entorno relajado que facilite la concentración. Hemos de tener en cuenta que vas a pasar varias horas al día sentado en tu despacho, por lo que éste debe ser un rincón lo más agradable posible.

También cabe la posibilidad de que no hayas podido encontrar un espacio en tu hogar que cumpla con estos requisitos. Si ese es tu caso, puedes optar por un cambio de aires y apostar por la experiencia que ofrece nuestra inmobiliaria de lujo en Barcelona, en la que podrás consultar todos los pisos en venta de Barcelona que tenemos a tu disposición. Se trata de la oportunidad perfecta para empezar una nueva vida en tu nueva zona de trabajo en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *