El smartphone se ha convertido en una necesidad para la vida moderna, por lo que resulta indispensable asegurar que el dispositivo se encuentre conectado correctamente a las red del operador móvil. En ese sentido, la correcta configuración del APN (Access Point Name) representa un elemento crucial para garantizar el buen funcionamiento de nuestro móvil.
Si eres nuevo usuario Movistar y acabas de recibir una tarjeta SIM, tendrás que configurar el APN en el móvil para poder disfrutar los beneficios del servicio contratado.
A continuación, te contamos las diversas formas de configurar el APN de Movistar, tanto en dispositivos Android como en iPhone con iOS.
Contenidos
¿Cómo se configura el APN de Movistar?
Existen tres formas de configurar el APN de Movistar en tu móvil, sin importar el sistema operativo que este posea.
- Configuración automática. El APN de Movistar se configura de forma automática una vez que introduces la SIM en el equipo.
- Configuración vía SMS. El operador Movistar te enviará un enlace de configuración mediante SMS.
- Configuración manual. Tendrás que introducir manualmente los parámetros del APN para conectar con la red móvil de Movistar.
Configurar el APN de Movistar en iPhone
Antes de iniciar con la configuración debes asegurarte de tener encendidos los Datos móviles, lo cual puedes activar en Ajustes en Redes móviles. Si introduces la SIM, tienes los Datos móviles encendidos y no funciona tu conexión a Internet (3G, 4G o LTE), tendrás que proceder a realizar la configuración manual.
La ruta de configuración sería: Ajustes > Datos móviles > Red de datos móviles. Una vez allí, utiliza los siguientes parámetros:
Punto de acceso | movistar.es |
Nombre de usuario | MOVISTAR |
Contraseña | MOVISTAR |
Si no funcionan los parámetros anteriores, prueba con esta opción:
Punto de acceso | telefonica.es |
Nombre de usuario | telefonica |
Contraseña | telefonica |
Configurar el APN de Movistar en Android
Para realizar la configuración del APN de Movistar en dispositivos con sistema operativo Android, necesitas completar la siguiente ruta: Ajustes > Conexiones > Redes móviles > Nombre de los puntos de acceso > Añadir.
En este caso, los parámetros a utilizar serían:
Nombre | Movistar |
APN | movistar.es |
Proxy | No definido |
Puerto | No definido |
Nombre de usuario | Movistar |
Contraseña | Movistar |
Servidor | No definido |
MMSC | http://mms.movistar.com |
Proxy MMS | No definido |
Puerto MMS | No definido |
MCC | 214 |
MNC | 7 |
Tipo autentificación | No definido |
Tipo APN | default |
Tipo APN | default |
Tipo APN | default |
Protocolo APN | iPv4 |
Protocolo Itinerancia APN | iPv4 |
Una vez completados todos los datos descritos en el cuadro anterior sobre el nuevo punto de acceso, tendrás que hacer clic sobre los tres puntos ubicados arriba y a la derecha de la pantalla, luego en Guardar.
Finalmente, los nuevos ajustes se habrán guardado y deberías comenzar a recibir datos móviles (3G, 4G o LTE).
¿Qué hacer en caso de no poder acceder a los datos móviles?
Si al aplicar esta configuración no tienes acceso a la red móvil en tu smartphone, tienes dos posibles soluciones:
- Reiniciar el móvil, de esta forma tomará la nueva configuración.
- Comunicarte con Atención al Cliente de Movistar para obtener asistencia para la configuración del APN.
También te puede interesar: Teléfono Mapfre para clientes