Primavera
General

¿Cómo afecta la primavera a la salud de las personas?

Los cambios de estación impactan de manera significativa sobre la salud y bienestar de las personas, particularmente la llegada de la primavera. Farmacias como Vistafarma entienden esto y ponen a disposición del público en general todos los productos indispensables para cuidarnos durante el cambio de estación.

En principio, la primavera trae consigo mayor cantidad de horas de luz durante el día y temperaturas más cálidas, lo cual mejora el estado de ánimo de las personas y promueve el desarrollo de actividades al aire libre. Como aspecto negativo, muchas personas experimentan alergias estacionales, cansancio y alteraciones del sueño durante la estación.

Los efectos de la primavera sobre la salud

El incremento en la temperatura y la floración de un gran número de especies vegetales consiguen influir de manera positiva sobre nuestro estado de ánimo. Sin embargo, el proceso de adaptación a la primavera no ocurre de la misma forma en cada persona y algunas tienen mayor propensión al desarrollo de alergias.

Sobre este tema hemos consultado al encargado de Vistafarma.com, el farmacéutico Alberto Lopez, quien nos comenta su experiencia:

“Al llegar la primavera, desde las farmacias notamos un incremento en la demanda de medicamentos y productos enfocados en el cuidado de la piel, como es el caso de las cremas corticoides, aguas termales y protección solar. Además, es muy habitual la astenia primaveral, que se traduce en cansancio y debilidad. ¿ Remedios a destacar? La jalea real, que por su composición en hierro, vitaminas y minerales es el producto estrella”.

Existen cinco afecciones que resultan comunes durante la primavera, las cuales son:

Astenia primaveral

Su principal síntoma es la alteración de los ciclos circadianos, lo cual se traduce en síntomas como cansancio intenso, dolores musculares, alteraciones del sueño, cambios en el estado de ánimo, inapetencia y pérdida de peso. Realizar actividades al aire libre es una buena forma de combatir la astenia primaveral.

Alergias

La floración masiva de las plantas libera al ambiente partículas de polen, las cuales terminan ocasionando padecimientos alérgicos como la rinitis, conjuntivitis, sinusitis y asma. Como recomendación, además de los antialérgicos y antihistamínicos correspondientes, conviene limitar un poco la exposición al aire libre.

Afecciones cutáneas

También resurgen con fuerza hongos y bacterias a causa del incremento en la temperatura. Para evitar afecciones cutáneas conviene utilizar ropa adecuada, protector solar y seguir una dieta saludable.

Resfriados 

De igual modo son comunes los resfriados, para lo cual convienen los suplementos de vitamina D, C y zinc que ayudan a estimular el buen funcionamiento del sistema inmune.

Infecciones estomacales de origen bacteriano

Finalmente, se multiplican las diarreas, la salmonelosis y otras afecciones de origen bacteriano. Para evitar inconvenientes, revisa el estado de conservación de todos los productos que consumes, pues las bacterias proliferan en aquellos que están mal conservados.

Si deseas prevenir cualquiera de estos padecimientos propios de la estación, o encontrar mayor información de interés, es posible visitar la página www.vistafarma.com para encontrar antihistamínicos y los productos necesarios para proteger tu piel de los primeros rayos de sol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *