Coding
General

¿Qué es y para qué sirve el coding?

Cada vez que visitas un sitio web para buscar información o cada vez que ingresas a una aplicación o plataforma y funciona de manera correcta es gracias a que un grupo de programadores escribieron un código para que lo hiciera.

Contrario a la opinión general, no es necesario trabajar dentro del campo de la tecnología para aprender a usar la codificación. Existen muchas ofertas laborales para coding que no están relacionados con la industria.

Estudiar el coding y aprenderlo de manera completa depende de la plataforma educativa que se escoja para optimizar dichos conocimientos y hacerlos valer para tener buenas y lucrativas oportunidades laborales. Sin embargo, aquellos que se gradúan en Bootcamps pueden necesitar cierta experiencia dentro de la gama de desarrolladores juniors para llegar a obtener altos salarios por su trabajo.

Vale destacar que el trabajo que obtenga para realizar coding va a depender de la experiencia laboral con la que se cuente, la calidad de la educación en el área que haya tenido y el conocimiento de distintos lenguajes de programación. Una vez que se domina el coding, el profesional estará preparado para trabajar en desarrollo web, desarrollo de juegos, análisis de sistemas informáticos e incluso arquitectura de redes informáticas.

¿Cómo funciona el coding?

El código cumple la función de dar la orden a una máquina para que realice una función específica. Por ejemplo, para el uso de Internet, se usa el conocido código binario que se escribe en secuencias de 1 y 0 y eso es lo que le dice al computador cuáles interruptores debe apagar o encender. Consiste en una forma confiable de almacenar datos y también, de procesar la información.

También existen lenguajes de programación de alto nivel que permiten que este proceso sea más rápido. Algunos de esos lenguajes son Python, JavaScript y Java. Cada uno de ellos tiene un propósito pero tienen en común que buscan reflejar la manera de hablar de los humanos para convertirla en códigos entendibles para una máquina, es decir, códigos de bajo nivel.

Algunos beneficios del coding

En el año 2011 se abrieron por primera vez los bootcamps en donde los aficionados a la tecnología eran los únicos que podían participar para aprender el coding. En la actualidad, las industrias en general han reconocido la importancia y los beneficios de aprender a codificar. Tanto ha sido el crecimiento del coding que han empezado a enseñarlo en las escuelas primarias en Estados Unidos.

Cuando se aprende a codificar, se tiene la capacidad para desempeñarse en trabajos dentro del área de la tecnología y esto da acceso a una buena remuneración. Los profesionales del coding pueden tener campo laboral como desarrolladores web, diseñadores web e incluso como analista de datos.

Dentro de los beneficios de conocer sobre coding están el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas, la optimización del pensamiento crítico, la creatividad, entre otras facultades positivas para el ser humano.

Empezando a codificar

Una persona que esté interesada en aprender sobre coding desde cero, puede empezar con lecturas sencillas y haciendo estudios de programación. También existen muchas herramientas gratuitas como videos o podcast en YouTube, aplicaciones relacionadas a la programación y sitios web especializados.

Aunque no es necesario ser un amante de la tecnología, si se debe tener cierta afinidad para poder mantenerse enfocado en el nuevo aprendizaje. Aprender a usar los códigos de programación requiere bastante práctica y no todos los lenguajes se aprenden con la misma facilidad.

En Estados Unidos, un desarrollador junior sin mucha experiencia puede ganar más de 50 mil dólares anualmente, mientras que un programador de computadoras con entre 10 y 20 años de experiencia gana cerca de 80 mil dólares al año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *