Las diferentes fases de la luna siempre han afectado, y continuarán afectando a los cultivos en general, y en el caso del cannabis no es la excepción, desde que hace miles de años se descubrió la relación entre estos dos elementos, especialmente en lo que respecta al cultivo y a la recolección.
Es, justamente por lo anterior, que se desarrolló el calendario lunar cannábico. La luna es, sin lugar a dudas, indispensable para el óptimo desarrollo de los cultivos de cannabis, y es que su influencia puede trasladarse, incluso a la luminosidad, porque puede evitar el uso de focos artificiales. En este sentido, el calendario lunar cannabis 2021, al igual que el de años anteriores, ha sido determinante para este y muchos otros tipos de cultivos.
Contenidos
¿En qué consiste el calendario lunar del cannabis?
Como comentamos anteriormente, el calendario lunar del cannabis es fundamental para el óptimo desarrollo de los cultivos de esta planta, lo que no resulta para nada ajeno, puesto que desde hace miles de años, se ha determinado la estrecha relación que existe entre los cultivos y las diferentes fases de la luna. En otras palabras, las fases de la luna afectan de forma directa e indirecta al desarrollo de los cultivos, de ahí que resulte esencial siempre, tenerlas en consideración.
Entre otras cosas, contar con un calendario lunar cannábico actualizado, es determinante para saber cuándo llevar a cabo ciertas labores básicas de cuidado general y específico de estas plantas. Se trata, además, de información sumamente importante para obtener el mejor rendimiento de estas plantas.
En este sentido, es importante destacar que los diferentes cuidados dependen, entre otras cosas, del calendario lunar más actualizado. Y es que todo estará determinado por la fase de la luna, en función del momento del cultivo.
¿Cómo afectan las fases de la luna al cultivo de cannabis?
El cannabis es una planta delicada que requiere unos cuidados específicos para desarrollar todo su potencial y proporcionar un producto que cumpla con los más altos estándares de calidad.
A continuación compartimos cómo afectan las diferentes fases de la luna al óptimo desarrollo de esta planta:
- Luna nueva
La luna nueva también es una fase conocida como novilunio y hace referencia al momento en que la luna está ubicada, justamente, entre la luna y el sol. Es por esa razón que el hemisferio, completamente iluminado, no puede ser observado por completo desde el planeta Tierra. En el caso del cannabis, durante la luna nueva se ralentiza de forma considerable el crecimiento de la planta, y esto se debe, entre otros factores, al hecho de que la una apenas emite una luz muy tenue.
- Cuarto creciente
Se denomina cuarto creciente cuando la luna llega a su tercera fase, es decir, cuando puede observarse entre el 35 y el 65% de la misma, especialmente, al final de la tarde y al inicio de la noche. Esta etapa, por supuesto, es intermedia entre la luna nueva y la luna llena. En este sentido, proporciona un poco más de luz, por lo que es ideal para hacer actividades como germinar las semillas.
En caso de que la planta ya esté sembrada, es la etapa en la que la savia sube hasta llegar a las ramas y a las diferentes flores. Cuando la luna está en fase cuarto creciente, es importante evitar algunas actividades básicas de cuidado, como la poda de las hojas.
- Luna llena
Cuando la Tierra está ubicada casi de forma alineada entre el sol y la luna, es cuando podemos observar la luna llena, cuya iluminación alcanza el cien por cien. Sin lugar a dudas, es la mejor etapa para los cultivos en general, y para el cannabis en específico, porque gracias a la iluminación es el mejor período de crecimiento, ya que la savia se concentra en cada uno de los cogollos, las ramas y la copa central. Es el momento perfecto para hacer trasplante o simplemente para plantar.
- Cuarto menguante
La luna cuarto menguante es un fenómeno que se da cuando los rayos que unen a nuestro planeta con la luna y el sol, forman un ángulo de 90 grados. Como consecuencia, desde la Tierra solo es posible observar la mitad de la luna.
En esta fase, la luna vuelve nuevamente a reducir el nivel de intensidad y luminosidad, por lo que la savia vuelve a descender. Durante esta etapa, entre otras cosas, se pueden hacer trasplantes, aunque siempre es recomendable hacerlo durante la fase de la luna llena.
Beneficios del cannabis
El cannabis es una planta que, durante muchos años, fue satanizada. Sin embargo, en los últimos años se ha reafirmado que, al igual que cualquier otra planta, puede tener efectos positivos y no tan positivos sobre la salud y el bienestar general. Pese a ello, cada vez son más los estudios científicos que han demostrado que el uso adecuado del cannabis se puede traducir en interesantes ventajas para la salud.
A continuación compartimos algunos de los más destacados:
- Alivio del dolor: se ha demostrado que el cannabis medicinal es un excelente aliado para aliviar diferentes tipos de dolores, tanto crónicos como puntuales. Incluso, es sumamente efectivo para el alivio de los síntomas de lesiones nerviosas.
- Controlar las náuseas: es sumamente efectivo para reducir el malestar que generan las náuseas y los vómitos en general. Es por ello que se trata de un buen aliado para aquellas personas que estén recibiendo tratamiento de quimioterapia para el cáncer.
- Abre el apetito: el cannabis es de gran utilidad para abrir el apetito. De ahí que se trate de un buen aliado para personas que hayan perdido peso, por estar padeciendo alguna enfermedad específica.
En conclusión, el cannabis es una de las plantas más cultivadas en la actualidad, porque se ha demostrado que correctamente utilizada puede proporcionar muchos beneficios. Y para que el cultivo de las mismas sea adecuado, resulta imprescindible tener en consideración ciertos aspectos tan elementales como las diferentes fases de la luna. Tener en cuenta las fases de la luna, sin lugar a dudas, es sumamente importante para aprovechar al máximo todo el potencial de esta planta.