Bitcoin es la pionera en el mercado de las criptomonedas. Además de ser la más longeva, es la única que ha conseguido mantener un ritmo de crecimiento constante y una tendencia alcista a largo plazo, pues a pesar de sus catastróficas caídas momentáneas, ha conseguido recuperaciones importantes y alcanzado hitos como haber cotizado a más de USD $66.000 durante el 2021.
A pesar de que existen otras monedas importantes como Ethereum (considerada la principal competencia de BTC) y muchas otras, la realidad es que ninguna ha conseguido hitos tan importantes y tampoco tienen el nivel de aceptación y confianza que pesa sobre Bitcoin. Entonces, no quedan dudas de que el BTC es el rey de las criptomonedas.
Bitcoin, criptomoneda usada en el trading
Una parte de los inversores de alto riesgo son atraídos principalmente por el conjunto de beneficios potenciales ofrecidos por las operaciones de trading en BTC. Siendo un mercado volátil, existen interesantes oportunidades para los inversores con perfiles más tolerantes al riesgo y capacitados. Aunque también presenta un elevado riesgo.
Siendo un sector que se ha vuelto tan popular, no es de extrañar que hayan aparecido, en los últimos años, una gran cantidad de páginas en internet relacionadas con este tipo de monedas, tal es el caso de páginas como https://www.bitlq.org/.
Aunque las monedas digitales están lejos de alcanzar la masificación y convertirse en un medio de pago común, la mayor parte de los inversores acuden a ellas como una forma de obtener rentabilidades rápidas a través del trading. No obstante, con miles de monedas en el mercado, parece que solo Bitcoin tiene la suficiente trayectoria y reputación para convertirse en un activo deseado.
Motivos del auge vertiginoso del Bitcoin
Las criptomonedas, de la mano de Bitcoin, surgieron con la idea de plantear un método alternativo al sistema bancario tradicional que permitiera la realización de transferencias de dinero sin intermediarios. A pesar de esto, con el pasar del tiempo, su principal atracción para muchos fue la posibilidad de especular con su precio, el cual se encuentra sujeto a cambios marcados por la oferta y demanda.
Este fue el escenario propicio para que el Bitcoin tuviera un auge sin precedentes, convirtiéndose, probablemente, en uno de los activos con mayor capacidad de rentabilidad de la década. Algunos de los factores que influyeron el vertiginoso auge del Bitcoin son los siguientes:
Ayuda a movilizar el dinero a bajo coste
El Bitcoin estaba pensado para simplificar las transferencias de dinero, logrando hacer que movilizar millones sea cuestión de algunos minutos y a menor coste. Gracias a esta característica, se convirtió en una de las maneras en que personas y empresas de todo el mundo podían transferir capitales, llegando a acumular un importante volumen de operaciones.
Reconocimiento gubernamental
Si bien no todos los gobiernos están de acuerdo con los cambios que plantea la existencia de una moneda descentralizada con aceptación global, sí existen algunos que apuestan por las ventajas que esto puede representar y se han sumado a la adopción oficial, además de legislar para otorgar a esta criptomoneda algunos límites legales de operación.
Red de tecnologías relacionadas y servicios conexos
En torno a Bitcoin se ha desarrollado una auténtica industria que incluye plataformas de trading, brokers, fondos de inversión, empresas que ofrecen servicios criptográficos para la adopción de esta tecnología y más. Todo esto ha contribuido con el auge en la demanda de la moneda.