Tomar apuntes en clase y saber organizarlos. Nadie te preparó para esto cuando llegaste a la universidad, y es allí que deberás demostrar que sabes salir adelante después de escuchar cada clase con un montón de información que debes poner en orden para no sufrir el riesgo de un ataque de pánico al verte envuelto entre tanta info que estudiar. Mejorar la organización de los apuntes debería ser tema de estudio en todos los niveles de educación, mas no siempre es así.
Son pocas las instituciones que preparan a sus estudiantes para esto antes de ingresar a la universidad y también es una gran verdad que no todos los estudiantes son iguales así que cada uno aprenderá de manera diferente, pero organizar los apuntes correctamente es fundamental. Tranquilo, no todo está perdido; por eso queremos ayudarte y para ello puedes seguir estos consejos que te ayudarán a mejorar la organización de los apuntes.
Tener los materiales a mano
Lo primero que debes tener es una carpeta o agenda para recoger los apuntes de clase. No existe un guión a seguir para llevar a cabo esta tarea, aunque muchos investigadores y docentes han dejado abiertas un sinfín de ideas que pasan por Método Cornell, uso de diagramas y mapas mentales, anotar las ideas principales y secundarias, incorporación de símbolos y abreviaciones hasta el uso de herramientas digitales. Todas son muy buenas y surgen efecto para levantar la primera información. También debes disponer de bolígrafos de colores diferentes y resaltadores fosforescentes ya que se ha demostrado que el aprendizaje en colores surte un buen efecto y se fija mejor. Trata de incorporarlos a tus apuntes y verás mejoras en los resultados.
Organiza tus cuadernos por materias
Una vez recogido en una libreta o agenda la información de clase es hora de poner en orden todo lo dicho por el profesor. Para ello debes contar con cuadernos para cada materia o en su defecto un cuaderno multimaterias de esos que traen divisiones para llevar todas las áreas de estudio. Siéntate con tu libreta y comienza anotando la fecha cuando se dio la clase, el título del contenido, las interrogantes que surgieron durante la clase, las ideas principales y secundarias que se expusieron y muy pero muy importante las fuentes para poder profundizar sobre el contenido trabajado. Yendo a las fuentes podemos ampliar nuestros conocimientos sobre el tema haciendo resúmenes de contenido.
Uso de esquemas
Está comprobado que el uso de esquemas, cuadros sinópticos, mapas mentales y conceptuales surten un excelente efecto al momento de aprender. Recuerda que no todas las personas aprenden de la misma manera y cada uno de nosotros desarrolla una inteligencia más que otra así que trabajar con simbología y palabras claves es ideal para globalizar todos los contenidos sobre un tema. Tony Buzan considerado el padre de los mapas mentales afirma que nuestro cerebro trabaja mejor cuando ponemos en funcionamiento los dos hemisferios cerebrales al utilizar palabras, imágenes y colores.
Beneficios de mejorar la organización de los apuntes
Mantener organizado tus apuntes trae muchos beneficios.
- Las ideas son más claras y las asimilamos mejor en un ambiente organizado. Esto quiere decir que mientras más ordenados llevemos los apuntes podremos lograr mejor aprendizaje.
- Los apuntes organizados ayudan a lograr buenos resultados en las evaluaciones.
- Con la organización de los apuntes se fomenta la participación activa en el aula creando un ambiente más rico en aprendizaje.