Drones con aplicaciones topográficas
Tecnología

Los drones con aplicaciones topográficas son lo último en representación de superficies

La tecnología ha avanzado a niveles que hasta hace unos pocos años eran inimaginables y que han tocado todas las áreas de la rutina diaria de las personas. Todo ha cambiado, hasta la forma de medir las superficies y terrenos, ahora se usan drones y avanzados programas informáticos que ayudan a obtener mayor volumen de datos y mayor precisión en menos tiempo que los logrados con los métodos tradicionales.

Cuando se piensa en todos los avances que se han logrado con la tecnología, la mente comienza a viajar y a comparar todas esas cosas que han cambiado tan rápidamente en apenas unos años. Todos los ámbitos del ser humano han sido modificados de una u otra forma por los adelantos tecnológicos, para bien de la sociedad.

Un ejemplo de esto son las actuales maneras de hacer las mediciones topográficas, para las que ya no se utilizan los tradicionales equipos de campo que se colocaban en distintos puntos para tomar los valores. Ahora se utilizan modernos drones y programas informáticos avanzados que hacen el mismo trabajo, pero mucho mejor y de manera redimensionada.

Los actuales equipos de medición que se incorporan a la tecnología de los drones son bastante avanzados. No se tratan de simples equipos voladores con una cámara que graba vídeos y toma fotografías, son máquinas altamente sofisticadas, diseñadas para el trabajo de topografía.

Hay muchos drones especializados para esta área, pero los que más destacan son los de la serie DJI Phantom 4 RTK, que son la última generación de equipos de este estilo, los cuales han mejorado sus prestaciones en comparación con versiones anteriores.

Estos drones están equipados con cámaras de alta resolución y tienen la capacidad de capturar datos RTK con una precisión impresionante. Además, tienen un software especial de procesamiento, que realiza levantamientos y registra puntos georreferenciados con gran exactitud.

Con estos avanzados equipos se ha dado un importante salto en la medición geográfica digitalizada, lo cual agiliza todo proceso relacionado, y facilita todo el trabajo que se debe llevar a cabo con estas mediciones y referencias técnicas.

Características técnicas del Phantom 4

El Phantom 4 uno de los drones para aplicaciones topográficas más avanzados de la actualidad, por lo que se ha convertido en la sensación para los especialistas del área que necesitan información, y mediciones precisas y claras de los terrenos sobre los que desarrollan algún estudio o proyecto.

Entre sus características más resaltantes, cabe destacar:

  • Peso de apenas 1,291 Kg, liviano para su estilo y para los equipos tan avanzados.
  • Distancia diagonal de 350 mm.
  • Tiene un techo máximo de servicio de 6.000 metros sobre el nivel del mar, altura que muy pocos drones que no sean de uso altamente especializado, pueden alcanzar.
  • Velocidad máxima de ascenso: 6 m/s en vuelo automático y 5 m/s en modo manual.
  • Velocidad de descenso: 3 m/s.
  • Máxima velocidad: 58 km/h.
  • Autonomía de vuelo: 30 minutos aproximadamente.
  • Sensor de la cámara: CMOS de 1”.
  • Lente: 8.8 mm/24 mm. Tiene además enfoque automático.
  • Rango ISO de vídeo: 100-3200 automático y 100-6400 manual.
  • Formato de foto: JPEG.
  • Formato de vídeo: MOV.

Es un dron para fotogrametría con alta precisión RTK, que además, es compatible con DJI Mobile SDK. También ofrece alta seguridad de vuelo y puede guardar información de observación por satélite, para su posterior procesamiento cinemático, lo cual puede realizar con el Servicio PPK de la nube de DJI.

Este equipo puede integrarse perfectamente en cualquier flujo de trabajo y captar todas las imágenes, vídeos y datos con muy alta precisión, en tiempo real, para el procesamiento inmediato si así se requiere. Es una potente máquina, ideal para el trabajo topográfico.

Así que si esa es tu área, debes conseguir este dron para mejorar tu trabajo y aprovechar al máximo los beneficios que la tecnología pone a tu disposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *