Los animales que viven en el desierto son fascinantes. Con características que nada tienen que ver con algunos que están adaptados a otro hábitat, las especies más desconocidas conviven aquí. En este artículo queremos hablar de aquello que les hace diferentes y con lo que todos nos quedamos asombrados.
El término desierto puede llegar a asustar a más de uno. Tomado a partir del latín desertus con él nos referimos a un espacio completamente abandonado. A pesar de la realidad, en unas condiciones inhóspitas nos encontramos con fauna y vegetación de lo más interesante y que merece la pena descubrir.
Al margen de las plantas, los animales en el desierto es lo que más nos llama la atención. Con el tipo de tierra en el que se encuentran, la escasa agua que llega a su terreno y lo diferentes que son las especies de por sí, estos se quedaron en nuestras retinas para siempre. ¿Te gustaría saber por qué siempre nos han despertado tanta curiosidad?
¿Cuáles son las características generales de los animales del desierto?
Australia, México, Estados Unidos o Gobi son algunos de los países que cuentan con importantes desiertos. A cada región le corresponde una fauna así como una flora y en su gran mayoría, con imágenes sorprendentes. A tanta distancia los unos de los otros, las especies son muy diferentes entre sí pero siempre hay características comunes que debemos tener en cuenta:
Resistencia al clima
Las altas temperaturas del desierto no son soportables por todos los animales. La resistencia al clima debe ser voraz y, aunque hay muchas especies que hacen de éste su hábitat, en ocasiones pueden sufrir las consecuencias. La adaptación es sorprendente y una de las razones por las que nos fascina este mundo.
Ausencia de necesidades
La ausencia de necesidades cuando hablamos de animales en el desierto es algo positivo. Algunos vivíparos como el dromedario pueden caminar incluso días sin beber nada de agua. Si lo pensamos detenidamente nos daremos cuenta de que para el ser humano y cantidad de animales esto es prácticamente imposible.
Alineación con la vegetación
Todas las especies que vemos en el desierto están acostumbradas a la escasez. La gran mayoría de los modelos que encontramos aquí son carnivoros. Alimentados de otras especies que también se encuentran por la arena, todo es mucho más sencillo que las que están centradas en la vegetación. El cocodrilo marino, el gato de las arenas o el correcaminos son algunos ejemplos.
¿Cuál es la ubicación de los desiertos?
Los desiertos se encuentran en prácticamente todos los continentes del planeta. No obstante, es bueno señalar que cuando se trata de Europa las zonas son mucho más limitadas. A partir de aquí, luego contamos con diferentes formas de arena y también de clima dentro de las inmensidades del ecosistema.
En el norte de África, el oeste de Australia o las zonas áridas de Arizona, en Estados Unidos, se encuentran los espacios de tierra desértica más importantes del mundo. La variedad de especies que hay en unos y otros depende también del clima que esté concentrado en sus alrededores, ya que cada una se sujeta a unas condiciones.
De todos los conjuntos de animales del desierto de los que podríamos hablar, los omnivoros son los que lo tienen mejor para la resistencia y la vida. A la hora de comer, estas especies pueden llevarse a la boca un poco de todo. Si bien la vegetación en zonas áridas deja mucho que desear, lo cierto es que podemos encontrar algunas que otras plantas que se pueden comer y disfrutar.
La fascinación por los animales del desierto es algo natural. Son muchas las especies que hay diferentes a las demás y de las que se ha estado estudiando durante años. Éstos por su hábitat y la manera que tienen de resistirse al medio quedan casi como los primeros de la lista dentro de las investigaciones en fauna. ¿Cuál es tu favorito?