Agujeros Negros
Ciencia

Agujeros negros, ¿Qué son y cómo se forman?

Los agujeros negros han sido objeto de gran estudio por parte de los físicos y los astrofísicos durante muchos años, actualmente muchas personas conocen lo que es un agujero negro o tienen una noción de lo que puede realizar debido a las películas de ciencia ficción, en las cuales constantemente se hace una alusión a los agujeros negros y a sus poderes. Sin embargo debemos definir que es un agujero negro. Este es una región finita en el espacio, cuyo interior tiene una alta concentración de energía gravitatoria, la cual permite que se pueda generar un campo gravitatorio.

Agujero Negro

Al generarse el campo gravitatorio de un agujero negro, este tendrá suficiente fuerza como para atraer cualquier objeto al interior del agujero negro. Actualmente existen muchas teorías sobre la formación de los agujeros negros, sin embargo la que se encuentra más acertada hasta el momento es la de la gigante roja.

La formación de agujeros negros

Esto quiere decir a que posteriormente al aumento de energía y de masa de una estrella para que ocurra la destrucción o la muerte de la misma, se forma el agujero negro. Sin embargo deben existir una serie de fases más, como es la formación de la enana blanca que consiste en el proceso de degeneración de los electrones para formar una estrella sin vida. Sin embargo el proceso de degeneración puede revertirse, permitiendo que los protones y electrones formen a los neutrones, cuando se forman los neutrones estos adquieren una gran fuerza gravitacional que permite la formación de un campo gravitatorio en la enana blanca.

Formacion de los agujeros negros

Al formarse el campo gravitatorio en la enana blanca, esta pasa a ser un agujero negro, ya que el campo gravitatorio cuenta con la suficiente energía para atraer a cualquier objeto a su interior y de esta forma dejar al objeto atrapado dentro del mismo. A lo largo de los años se han formado diferentes teorías sobre la creación y la formación de un agujero negro, sin embargo la más aceptada hasta el momento es la comentada anteriormente.

Clasificación de los agujeros negros

De la misma forma existen muchas teorías que permiten la clasificación de los agujeros negros en base a sus propiedades físicas como son: si tiene carga o si no tiene carga, si sufre rotación o si posee carga eléctrica. También se pueden clasificar los agujeros negros de acuerdo a su masa, se les clasifica de esta forma en agujeros negros másicos o de gran tamaño, agujeros negros micro o de pequeño tamaño y los de masa estelar, los cuales tienen un equivalente en masa de 3 masas solares.

Clasificacion de los Agujeros Negros

Asimismo también se han creado una serie de teorías para establecer cómo se comporta o como crece un agujero negro. Uno de los científicos más abocados a la tarea de estudiar a los agujeros negros fue el recientemente fallecido físico Stephen Hawking quien estableció que los agujeros negros tienden a tener un proceso de expansión mediante un fenómeno denominado radiación Hawking. Sin embargo actualmente solo se establecen teorías sobre lo referente a los agujeros negros.

2 thoughts on “Agujeros negros, ¿Qué son y cómo se forman?

  1. que pasa si 2 agujeros negras de la mas alta potensia gravitacional se juntan.
    tengo un hipotecis:

    -se repelen etre ambos y se alejan.

    _incrementan su potensia y generan uno solo.

    -generan un campo que ba a la belocidad de la luz como una aurora de anicreacion.
    100
    -explotan y destrullen todo a un campo de 1000 x 1000 = un mega plus de KM. a la redonda y luego todo.

Comments are closed.